x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Adelanto de la prima en el sector público, ¿una política de Estado?

  • Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco, presidió la Asamblea Nacional de Comerciantes. FOTO ANDRÉS CAMILO SUÁREZ
    Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco, presidió la Asamblea Nacional de Comerciantes. FOTO ANDRÉS CAMILO SUÁREZ
27 de noviembre de 2020
bookmark

La Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco) dio inicio formal a su Septuagésima Quinta Asamblea Nacional Estatutaria este viernes con el acompañamiento virtual del presidente de la República, Iván Duque.

En la instalación de la asamblea, el presidente de Fenalco, Jaime Alberto Cabal, abordó temas como las medidas del Gobierno en búsqueda de la reactivación del consumo en los hogares colombianos y resaltó iniciativas como los días sin IVA, black friday y el Gran Finde.

Además de abordar temas administrativos internos, el líder del gremio de comerciantes aprovechó este contexto para hacerle al mandatario una serie de peticiones y propuestas en materia económica de cara a lo que será la reactivación en el año 2021.

“El Gobierno acogió muchas de las propuestas que surgieron en el seno de Fenalco. Me parece importante resaltar su interés (del presidente) permanente para desarrollar iniciativas conjuntas con el sector privado y empresarial en general y con todos los gremios”, aseguró Cabal.

En cuanto a la discusión del salario mínimo, cuya negociación formal empezará el 30 de noviembre, el líder del gremio de comerciantes pidió prudencia al Gobierno al asegurar que un aumento que sea desmedido podría no aportar a la recuperación de los empleos que se han perdido.

A su turno, el presidente Iván Duque respondió que la postura del Gobierno en la discusión es prudente, pensando en lo que será la reactivación y la recuperación de puestos de trabajo.

Sobre las medidas económicas, el mandatario señaló que ya se tiene una base jurídica para que en la legislatura del año entrante se perfecciones la medida de los días sin IVA para que se consoliden como una oportunidad de crecimiento para el comercio.

Adicionalmente, Duque planteó que se buscará que el pago anticipado de la prima para el sector público se convierta en una política de Estado, garantizando que esta sea una medida impulsora de la economía antes de terminar el año.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD