x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

ISA le gana pleito al gobierno de Chile, ¿de qué se trata?

El litigio data de 2021, cuando se acudió a un tribunal de arbitramento.

  • Por más de 3 años y medio ISA esperó la decisión del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones. FOTO EL COLOMBIANO
    Por más de 3 años y medio ISA esperó la decisión del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones. FOTO EL COLOMBIANO
16 de diciembre de 2024
bookmark

El fin de semana fue proferido el laudo con ocasión de la controversia entre las filiales de ISA en Chile y el gobierno chileno ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi).

La decisión involucra a Inversiones Chile SpA e Interchile, que en abril de 2021 interpusieron una solicitud de arbitraje con ocasión de una controversia surgida con el Estado de Chile, derivada de la ejecución del proyecto denominado Nueva Línea Cardones – Maitencillo, Nueva Línea

Maitencillo – Pan de Azúcar y Nueva Línea Pan de Azúcar – Polpaico, conforme a lo dispuesto por el Acuerdo de Libre Comercio suscrito por Chile y Colombia el 27 de noviembre de 2006.

Luego de más de tres años y medio el Tribunal concluyó que existieron algunas violaciones al Acuerdo de Libre Comercio Chile-Colombia por parte de Chile, con relación a las decisiones del Ministerio de Energía adoptadas en febrero de 2020 y mediante las cuales se impusieron algunas multas a Interchile por los retrasos en la entrada en operación del proyecto.

Como consecuencia de lo anterior, el Tribunal condenó al Estado de Chile a restituir a Interchile “la parte proporcional de la multa cobrada por el retraso en la entrada de operación del Tramo 3 correspondiente a 96 días en la suma de US$16,09 millones, más intereses en forma simple, a la tasa TIP + 2%, que se devengarán desde el día 18 de febrero de 2020, hasta la fecha de pago”.

De conformidad con el artículo 52 del Convenio Ciadi, las partes tienen un plazo de hasta 120 días para solicitar la anulación del laudo.

Según reportó ISA a la Superfinanciera este laudo a la fecha representa un valor de aproximadamente US$21,5 millones. En cuanto a las costas, el Tribunal ordenó a ISA, ISA Inversiones Chile SpA e Interchile, reembolsar a Chile el 80% de los costes y costas del arbitraje, por un valor aproximado de US$2,5 millones.

“Más allá de este proceso, ISA reafirma su confianza en Chile como socio estratégico a largo plazo para el desarrollo de sus inversiones”, se lee en la nota de ISA.

El proyecto objeto del litigio tiene una longitud total 753 kilómetros a 500 kilovoltios, y fue puesto en operación por Interchile el 30 de mayo de 2019.

En esa época se destacó que esa red eléctrica implicó la construcción de 1.728 torres de alta tensión a lo largo de 753 kilómetros atravesando las regiones de Atacama, Coquimbo, Valparaíso y Santiago. Más de 5.000 personas participaron en la construcción de las obras, además de 500 empresas proveedoras y prestadores de servicios provenientes de 10 países.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD