x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Fabio Echeverri, líder de empresas y guía político

A los 84 años falleció ayer en Bogotá. Fue uno de los dirigentes gremiales más influyentes de la historia reciente. Proyectó a Álvaro Uribe en el país.

  • Fabio Echeverri se echó al hombro la campaña a la Presidencia de la República de Álvaro Uribe en 2002, cuando no tenía ninguna opción política, a la luz de las encuestas. FOTO colprensa
    Fabio Echeverri se echó al hombro la campaña a la Presidencia de la República de Álvaro Uribe en 2002, cuando no tenía ninguna opción política, a la luz de las encuestas. FOTO colprensa

El trato que una persona daba a sus subalternos era la forma como el empresario Fabio Echeverri medía el aceite en los múltiples cargos gremiales y empresariales que ocupó. Después de eso podía continuar, o no, una amistad o negocio. Así, directo y vehemente, fue hasta el final, lo que le generó amores y desamores.

Este gran bailarín, melómano (tenía un disco duro lleno de música) y apasionado por los caballos y el polo, tuvo una temprana muestra de liderazgo. Cuando recién llegó a estudiar Economía a la U. de los Andes, abanderó una huelga que le sacó canas al entonces rector, Alberto Lleras Camargo. Se convirtió en vicepresidente de la Federación de Estudiantes Colombianos.

Creció en Medellín, en una familia prestante, pero hizo el bachillerato en Bogotá. Su primer empleo fue en el Banco de Colombia. Su padre, Luis Guillermo Echeverri, antes de los 29 años había sido ministro, gobernador y alcalde de Medellín. Su temprano fallecimiento obligó a que Fabio, el mayor de cuatro hermanos, a los 30 años, se apersonara de las fincas de su padre. Comerció con ganado, maíz y sorgo.

Apagando incendios

Con su abolengo le llegó la tentación para ir al sector público y entró por la puerta grande, como segundo gerente de Empresas Varias de Medellín. En entrevista con Semana, en 1987, recordó que se le quemó la tradicional Plaza de Cisneros, feria de mercado del Centro, y tuvo que construir otras plazas satélites, en tiempo récord, lo que le valió reconocimientos.

Tras gerenciar otras empresas, en 1974, siendo representante a la Cámara del Partido Liberal, fue elegido presidente de la Andi. Allí estuvo hasta 1991, donde formó a varios dirigentes empresariales como Carlos Alberto Garay, Jorge Humberto Botero, Guillermo Trujillo, Juan Rafael Arango, entre otros. Acuñó la célebre máxima: La economía va bien, pero el país va mal.

Bruce Mac Master, presidente de la Andi, afirmó que Echeverri promovió políticas para la defensa y la modernización industrial. Agregó que impulsó la especialización de la asociación por sectores de la producción en plena transición del modelo de protección de la industria nacional, al de apertura de mercados.

A la vez, fue uno de los fundadores del Fondo Ganadero de Antioquia, cerebro de las cajas de compensación, voz fuerte contra los carteles de la droga y los grupos armados ilegales.

Un accidente casero precipitó su muerte, ocurrida ayer en la Clínica Shaio, “su niña consentida”, en palabras de Santiago Velásquez, exgerente de esta institución a la que Echeverri salvó de la crisis como su presidente ad honorem y cuya junta directiva aún presidía. Rememoró que le ofuscaba mucho la falta de claridad en la información y no tener datos a la mano para tomar decisiones.

El abogado Luis Guillermo Echeverri, su único hijo, fruto de su primer matrimonio, con María Elena Vélez, lo acompañó todo el tiempo, junto con su segunda esposa, desde hace 44 años, Helena Mogollón.

También tuvo su historia con EL COLOMBIANO. El ex subdirector, Alberto Velásquez, destacó que Echeverri hizo parte del proyecto ‘Tema libre’, que durante 35 años alimentó las páginas editoriales. “Curiosamente, el primer artículo que salió, en 1968, tenía su firma. Fue sobre la importancia de la ganadería como desarrollo en Colombia”.

Cambió el rumbo político

“Me mamé en el primer mes en el Congreso, porque yo llegaba a a trabajar a las 7:00 am y la gente llegaba a las 9:00 am. Nunca más volví a pisarlo”, le dijo un día a Iván Duque, a quien promovía ahora para la Presidencia. “Es una de esas personas que no vinieron con molde. Era el sabio de la tribu”, anotó el senador.

No quiso ser ministro de Julio César Turbay y un día antes de que Belisario Betancur se posesionara, desistió de la cartera de Hacienda por el secuestro de una cuñada. De este último fue delegado para los primeros diálogos con las Farc. Llegó con su pistola y cuando lo increparon, alegó que se iba a sentar con armados y no se la dejó quitar.

Luego de su éxito gremial, se metió, por primera vez y de frente, en una empresa electoral: llevar a Uribe a la Presidencia, sin partido, con escaso reconocimiento nacional y apenas nombrado en las encuestas. Para contrarrestar eso, le organizó “bautizos” en todas las ciudades, que no eran otra cosa que presentarlo con los empresarios.

En 2009 le dijo a El Tiempo que se metió en esa campaña porque “el país estaba en proceso de liquidación. Yo sabía que él era un hombre muy organizado y buen trabajador, con un temperamento claro y fuerte”.

Durante su primer Gobierno ayudó a consolidar la política de los sectores petroleros y de telecomunicaciones. Lideró el referendo reeleccionista, que defendió con la polémica frase de que era solo cambiar un “articulito”, pero también rechazó la segunda reelección. En el segundo Gobierno dejó de ir a Palacio, pero no dejó de asesorar a Uribe.

José Obdulio Gaviria, quién también fue asesor del expresidente, dijo que Echeverri dedicó su vida a aconsejar bien. “A quienes lo oyeron les fue bien y a quienes lo desoyeron...” .

Infográfico
Fabio Echeverri, líder de empresas y guía político
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD