De acuerdo con cifras recopiladas por la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia el año pasado las exportaciones del departamento aumentaron 26,4 % frente al 2019 y su dinámica fue jalonada por el oro, cuyos despachos crecieron 80,7 %, y en menor medida por el crecimiento de las ventas agropecuarias (11,5 %).
Con el desafío de diversificar esta canasta de ventas al exterior varios empresarios del sector se han aventurado en nuevos mercados y plataformas y un hecho relevante es que según ProColombia, Antioquia, en el marco del programa ‘Colombia a un clic’, cuenta con la mayor participación de compañías exportadoras en plataformas internacionales de e-commerce con un total de 49 con cuenta abierta, de las cuales 37 ya están vendiendo sus productos.
El dato es llamativo entendiendo que con la estrategia 148 compañías nacionales han abierto cuentas en diferentes vitrinas digitales de acuerdo con la entidad, “de las cuales 112 lograron ventas por 12,5 millones de dólares en más de 25 marketplaces internacionales”, aunque la meta está más allá y se espera que el próximo año exista un saldo de 400 firmas que hayan vendido 18 millones de dólares a través de gigantes como Amazon o Alibaba.
Lo que aseguró Flavia Santoro, presidenta de ProColombia, es que estos canales de comercio fueron “priorizados dentro del plan de reactivación económica en exportaciones que lidera el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, y ya estamos viendo grandes resultados”.