x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Bancolombia, líder en retener talento

  • FOTO RÓBINSON SÁENZ
    FOTO RÓBINSON SÁENZ
20 de junio de 2019
bookmark

En el más reciente estudio Merco Talento, que identifica a las 100 principales empresas que se destacan por retener el talento en Colombia, las paisas Bancolombia y Nutresa se ubicaron como primera y segunda del ranquin.

Para el establecimiento de la medición Merco contó con más de 55.649 encuestas y ocho fuentes de información considerando tres valores: calidad laboral, marca empleador y reputación interna.

Mientras Bancolombia y Nutresa obtuvieron calificaciones de 10.000 y 9.964 puntos (sobre 10.000), Ecopetrol, tercera en el escalafón, llegó a 9.505, seguida de Alpina y Sura con 9.261 y 8.796, respectivamente.

Sobre la medición, Catalina Londoño, directora de Merco Colombia, aseguró que “este monitor nos permite evaluar lo que piensan los diferentes públicos sobre las empresas que ellos consideran tienen mayor capacidad de atraer y retener el talento, teniendo en cuenta variables en torno a la calidad laboral, como el salario y desarrollo profesional”.

Bancolombia este año pasó a ser la firma más importante en el ranquin, en 2018 ocupó el segundo lugar. Sobre la mejora en la medición, la empresa dijo a través de un comunicado de prensa que “es el resultado de la propuesta de valor que hemos consolidado a través de los años y que hoy nos permite contar con cerca de 22.000 empleados en Colombia, 37 % hombres y 63 % mujeres, personas íntegras, que viven nuestros valores y alcanzan resultados sobresalientes”, dijo Juan Carlos Mora Uribe, presidente de Bancolombia.

Sura cumplió otro desempeño destacado al pasar del séptimo al quinto lugar entre 2018 y 2019. La compañía sustenta la actuación en el diálogo con los empleados, la formación y la gestión del conocimiento. “Los resultados de este monitoreo nos motivan a seguir trabajando por la cualificación de prácticas que promuevan el bienestar y la competitividad de nuestro talento humano. Estamos convencidos de que somos las personas las que logramos las transformaciones que exige el entorno”, afirmó Luz Marina Velásquez Vallejo, vicepresidenta de Talento Humano en Seguros Sura Colombia”.

Resultados regionalizados

La medición encontró que del total de empresas estudiadas el 39 % tiene su casa matriz con sede en Bogotá. De otro lado, el 26 % hace referencia a multinacionales, mientras que un 23 % de las compañías cuenta con sede en Medellín. Finalmente Cali, con el 3 %, y la Costa con el 4 % también se destacaron en la discriminación geográfica del estudio.

“Logramos crecer en un 18 % la muestra total del campo con respecto al año pasado, destacando la participación de los trabajadores quienes incrementaron su colaboración en un 16 %, lo que nos permite cada vez más tener una muestra amplia y robusta”, añadió Londoño.

Entre las empresas que más escalaron en el ranquin respecto al año pasado se destacan IBM, que subió 50 posiciones y se ubicó en la 33; Alquería, que pasó del 76 al 30, y Grupo Aviatur que escaló 33 puestos.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD