Concluir la central hidroeléctrica más grande de Colombia (Ituango), girarle al Municipio 4,5 billones en el próximo cuatrienio y cumplir la Mega (Meta Estratégica Grande y Ambiciosa) de alcanzar ingresos por 16 mil millones de dólares en 2022. Estos son apenas tres de los retos que asumió desde esta semana el nuevo gerente de EPM, Jorge Londoño de la Cuesta.
En sus primeras declaraciones en propiedad, el funcionario aseguró que “en los próximos cuatro años trabajaremos para prestar servicios públicos eficientes, que respondan a las necesidades de la gente, con un equipo humano cálido y comprometido con su labor, para acercar cada vez más a EPM y al grupo empresarial al corazón de los ciudadanos”.
Londoño es ingeniero de sistemas de la Universidad Eafit de Medellín, cuenta con formación académica del programa Presidentes de Empresas de la Universidad de los Andes de Bogotá y fue gerente de Invamer durante 27 años.
“Con el apoyo de los servidores de EPM, de quienes destaco su experiencia, profesionalismo y compromiso social, espero aportar mi conocimiento y experticia para contribuir a la construcción de territorios sostenibles y competitivos, con proyectos y soluciones innovadoras que aporten a la calidad de vida y bienestar de comunidades en las geografías en que tiene presencia el grupo empresarial”, acotó el funcionario.
El nuevo gerente toma las riendas de una compañía que tiene un presupuesto de 12,4 billones de pesos para 2016 y que proyectó cerrar 2015 con un crecimiento de 10 por ciento en sus ingresos frente a 2014.
Para mantener la senda en 2016, el nuevo gerente deberá liderar cómo EPM enfrenta los impactos del fenómeno de El Niño, que resta rentabilidad al principal negocio del conglomerado, que también tiene retos en los negocios de aguas y gas.