<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Ecopetrol puso en funcionamiento Econova Caribe, primer centro de innovación enfocado en la transición energética

El centro ofrecerá incentivos a empresas innovadoras, investigadores y emprendedores del país que brinden soluciones tecnológicas en proyectos enfocados en el uso de hidrógeno y el mejoramiento de las operaciones de la refinería de Cartagena.

  • Como parte de su lanzamiento, Econova Caribe, que cuenta con 2.000 m2 y está ubicado en Mamonal, abrió una convocatoria para empresas que quieran aportar soluciones a ocho retos o desafíos relacionados con la transición energética. Foto: Cortesía
    Como parte de su lanzamiento, Econova Caribe, que cuenta con 2.000 m2 y está ubicado en Mamonal, abrió una convocatoria para empresas que quieran aportar soluciones a ocho retos o desafíos relacionados con la transición energética. Foto: Cortesía

El Grupo Ecopetrol puso en funcionamiento Econova Caribe, el primer centro de innovación del país enfocado en desarrollar soluciones tecnológicas que contribuyan a acelerar la transición energética y a fortalecer iniciativas relacionadas con la economía circular.

“Esta es una apuesta por el desarrollo de la región y del país, porque a través de este centro de innovación buscamos generar oportunidades de desarrollo y de empleo, al tiempo que ayudamos a fortalecer el tejido empresarial con base en la innovación, la tecnología y las energías de bajas emisiones”, aseguró Felipe Bayón, presidente del Grupo Ecopetrol.

Como parte de su lanzamiento, Econova Caribe, que cuenta con 2.000 metros cuadrado y está ubicado en Mamonal, abrió una convocatoria para empresas que quieran aportar soluciones a ocho retos o desafíos sobre tecnológicas en proyectos enfocados en el uso de hidrógeno, el mejoramiento de las operaciones de la refinería de Cartagena y la atención de problemas de la comunidad del sector de Mamonal.

Los interesados en participar tienen plazo hasta el próximo 31 de mayo para presentar sus propuestas.

Así, la empresa o emprendimiento que sea seleccionada para cada reto tendrá la oportunidad de acceder a beneficios con los cuales podrán desarrollar el prototipo propuesto y quedarse con la propiedad intelectual de la solución.

“Tres de estos retos se enfocan en el hidrógeno como energético. El primero busca una solución tecnológica para analizar la infraestructura del gas natural y así estudiar la posibilidad de transportar este elemento; el segundo explorará la posibilidad de usarse en algunos procesos en lugar del gas natural y, el tercero, busca una herramienta para abordar de manera integral casos de negocio”, indicó la petrolera.

Por su parte, el otro grupo de retos se centrará en el desarrollo de alternativas para descarbonizar el transporte acuático en el mar Caribe; uno más busca construir un electrolizador que funcione con agua de mar y otro tiene como propósito identificar procesos que promuevan la gestión integral del reciclaje del plástico.

“Además, se busca una alternativa tecnológica para transformar la basura del sector en Mamonal en energía para iluminar sus calles y otra para mitigar la percepción de inseguridad con el uso de energías limpias. El cierre de esta otra convocatoria será el 20 de abril”, agregó Ecopetrol.

Para conocer más detalle sobre estas convocatorias, las personas interesadas pueden ingresar a las páginas de Ecopetrol y Econova.

Alejandra Zapata Quinchía

Periodista de economía y negocios. Egresada de la gloriosa Universidad de Antioquia.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter