Previo a la presentación de los resultados trimestrales de su matriz, Ecopetrol, la transportadora de energía ISA destacó las sólidas y crecientes cifras financieras y operacionales, observadas entre enero y marzo de este año, lo que según la compañía “dan cuenta de la ejecución eficiente del plan de inversiones, su disciplina en la ejecución de la estrategia y su excelencia técnica”.
Es así como los ingresos sumaron $4,01 billones, lo que significó un aumento de 9% frente a los $3,66 billones reportados en el primer trimestre de 2024. La utilidad, por su parte, alcanzó los $695.000 millones, superando en un 10% los resultados por $634.000 millones de los primeros tres meses del año anterior.
“Comenzamos el año con una dinámica positiva en nuestros resultados financieros, derivada de la ejecución eficiente de nuestro plan de inversiones, lo que generará ingresos y retornos futuros que seguirán apalancando el negocio. Particularmente, quiero destacar que invertimos en los primeros tres meses del año, $1,4 billones, principalmente en el fortalecimiento de los sistemas de energía en los países donde tenemos presencia, aportando a la confiabilidad, disponibilidad y sostenibilidad del servicio”, dijo Jorge Andrés Carrillo, presidente de ISA, en un comunicado.
En el ámbito operativo, en el negocio de Energía, ISA Energía en Brasil fue adjudicataria de 18 proyectos de refuerzos y mejoras a la red de este país. En Chile, la compañía ganó el proyecto del nuevo sistema de control de flujo Las Palmas – Centella, el cual tiene una inversión de referencia de US$84 millones (unos $350.000 millones).
Según se explicó, este proyecto, que tiene un alto componente de innovación, aportará estabilidad al sistema de transmisión nacional de Chile optimizando la infraestructura energética, ya que permitirá redistribuir los flujos de potencia que se transmiten a través de las líneas. Este sistema de control de flujo de potencia es el primer proyecto con esta solución tecnológica que ISA desarrolla en Chile.
Adicionalmente, se avanza en la construcción de 37 proyectos de transmisión de energía que la compañía ganó en convocatoria pública, con los cuales se sumarán cerca de 5.432 kilómetros de línea.
En el negocio de vías, continúan los avances en los proyectos adjudicados en 2024, Panamericana Este en Panamá, y Orbital Sur Santiago en Chile, además de las obras complementarias en Ruta del Maipo. En el trimestre, finalizaron las Obras de Seguridad Normativa y Servicialidad en Ruta de la Araucanía y Ruta de los Ríos.
En sostenibilidad, ISA fue incluida en el anuario de S&P Global Sustainability, el cual reconoce a las empresas con fortalezas demostradas en sostenibilidad a nivel mundial. Los criterios que reconoce son: estrategia climática, negocios éticos, gestión con las comunidades, gestión del capital humano, y seguridad y salud en el trabajo. ISA se encuentra entre las 20 mejores empresas en el mundo en prácticas de sostenibilidad en la industria de servicios públicos de energía eléctrica y hace parte del 11% de las empresas con mejor desempeño ambiental.
Pese a los resultados positivos, el precio de la acción de ISA retrocedía hoy 1,19%, cotizándose a $21.620, aunque en lo corrido del año el valor de la especie acumula una valorización de 31%, según datos de Davivienda Corredores.