Avianca Holdings informó que por la situación excepcional y sin precedentes que representa la pandemia de coronavirus (Covid-19) y las restricciones impuestas por los gobiernos al transporte aéreo, la compañía tomó medidas para enfrentar los impactos de la reducción en la demanda.
En un informe enviado a la Superintendencia Financiera, la holding señaló que desde mañana implementará un plan para ajustar capacidad, reducir gastos y proteger la liquidez de la compañía.
De acuerdo con este plan y en línea con las medidas tomadas en la industria aeronáutica global, Avianca Holdings disminuirá su capacidad entre un 30 % y 40 % a partir de este sábado 14 de marzo. Por el momento no se precisó en cuáles rutas se aplicarán los ajustes y si la idea es tener menos aeronaves en operación.
“Adicionalmente, Avianca refuerza sus estrictos protocolos de seguridad e higiene para proteger el bienestar de sus pasajeros, tripulación y personal de tierra. La compañía continuará monitoreando permanentemente la evolución de los impactos del Covid-19 en la demanda de servicios de transporte aéreo al tiempo que mantendrá la flexibilidad en la implementación de ajustes adicionales en la capacidad y otras medidas necesarias”, se lee en el texto.
Lea más: Avianca reportó pérdida neta de US$894 millones en 2019
En su web, Avianca recordó las exoneraciones y políticas de cambios vigentes para tiquetes hacia destinos internacionales, es así como en este momento el call center solo gestiona cambios para viajar en los próximos 15 días.
Según la empresa “estas medidas no aplican para vuelos domésticos en Colombia, Ecuador o Perú. La exoneración de la penalidad solo aplica una vez. Las medidas tampoco aplican para los viajeros que pierdan conexiones por su responsabilidad. Sí cobija boletos de redención y grupales en vuelos operados por Avianca. En las tallas L, XXL, tarifa Flexi y ejecutiva siempre tendrás flexibilidad de cambios. No aplican tarifas en promo”.
A su turno, Latam Airlines Group y sus filiales anunciaron una reducción de aproximadamente un 30 % de sus vuelos internacionales ante la menor demanda y las restricciones de viaje impuestas por gobiernos tras el avance del coronavirus, declarado pandemia por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La medida dada a conocer por Latam aplicará principalmente para vuelos desde Sudamérica a Europa y Estados Unidos entre el 1 de abril y el 30 de mayo de 2020.
Le puede interesar: El negocio Latam-Delta aterriza en Colombia
“Frente a un escenario complejo, y extraordinariamente dinámico, Latam está tomando medidas inmediatas y responsables para resguardar la sostenibilidad de la compañía en el largo plazo, protegiendo los planes de viaje de pasajeros y procurando cuidar el empleo de los 43.000 trabajadores del Grupo. Al mismo tiempo, mantendremos la flexibilidad para tomar medidas adicionales, si fuera necesario, debido a la velocidad con la que se están desarrollando los hechos”, señaló Roberto Alvo, actual vicepresidente Comercial de Latam.
También mencionó que se seguirán manteniendo los estrictos protocolos de seguridad e higiene para proteger a pasajeros, tripulantes y personal en tierra. Al mismo tiempo, se han implementado procedimientos de aseo especial para los aviones, los cuales cuentan con un sistema de recirculación que renueva el aire del avión cada 3 minutos, con sistemas de filtros de última generación.
Dentro de las decisiones tomadas por Latam se incluyen la suspensión de nuevas inversiones, gastos y de contrataciones, incentivos para permisos no remunerados y anticipación de vacaciones.
A la fecha, el Grupo Latam no ha visto afectada la demanda en sus mercados domésticos, por lo que ha definido no implementar cambios en sus itinerarios de vuelos nacionales, por ahora.
“Seguiremos monitoreando el avance del Coronavirus, manteniendo las medidas sanitarias recomendadas por las autoridades y otorgando a los pasajeros flexibilidad y las mejores condiciones de conectividad para llegar a sus destinos”, puntualizó Alvo.