x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“A Ecopetrol la entregaron con problemas de liquidez que pusieron en riesgo su operación e inversiones”: Ricardo Roa

Durante la Asamblea de Accionistas, el presidente Ecopetrol, Ricardo Roa, resaltó los logros en materia de petróleo y transferencias a la Nación, y negó que el Gobierno esté “destruyendo” a la compañía.

  • La petrolera realiza su asamblea de accionistas, en medio de los cuestionamientos por la composición de la nueva junta directiva y el polémico informe que recomienda la renuncia de Ricardo Roa. Foto: CORTESÍA
    La petrolera realiza su asamblea de accionistas, en medio de los cuestionamientos por la composición de la nueva junta directiva y el polémico informe que recomienda la renuncia de Ricardo Roa. Foto: CORTESÍA
22 de marzo de 2024
bookmark

En su intervención en la Asamblea de Accionistas, realizada este viernes 22 de marzo, el presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, se refirió a los comentarios sobre que el Gobierno Nacional está “destruyendo” a la petrolera.

El funcionario expuso los logros que tuvo la compañía en su ejercicio de 2023. “Logramos la producción más alta de petróleo de los últimos 8 años, aquí no estamos restringiendo ni recortando ni acabando. Y en algunos momentos obtuvimos producciones muy por encima de los 760.000 barriles día ¿Dónde está la Ecopetrol que estamos destruyendo?”, aseveró.

En contexto: Asamblea de Ecopetrol 2024: accionistas minoritarios piden aplazar elección de la Junta Directiva y que se revise la continuidad de Roa

Asimismo, sacó pecho por los “grandes récords” que ha reportado la petrolera, como las transferencias a la Nación, que, dijo, fueron las más altas en la historia de Ecopetrol, con $58 billones: $22 billones en dividendos, $26 billones en impuestos y $10 billones en regalías. Esto equivale al 11% del Presupuesto General de la Nación.

También le agradeció al ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, por darse “la pela al transferirse el déficit que dejó al Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (Fepec), que desde 2021 suma cerca de $100 billones”.

Entérese: En Asamblea de Ecopetrol, Junta Directiva reitera sus dudas sobre plancha de candidatos del Gobierno

“Gracias, ministro, porque por haber gestionado esto usted le dio aire y respiro a Ecopetrol para apalancar sus inversiones y crecimiento”, sostuvo Roa.

El empleo que buscas
está a un clic

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD