x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

El recorrido que hace su aporte para pensión

Fondos aseguran que visión de largo plazo los protege frente a la coyuntura económica del momento.

Fondos aseguran que visión de largo plazo los protege frente a la coyuntura económica del momento.

  • Los colombianos deben aportar el 16 % de lo que devenguen a pensiones. FOTO: Colprensa
    Los colombianos deben aportar el 16 % de lo que devenguen a pensiones. FOTO: Colprensa
06 de abril de 2020
bookmark

Si usted es trabajador afiliado a un fondo de pensiones privado, mensualmente el aporte equivalente de su labor para el bienestar de su vejez es de 16 %: 4 % que se debita de su salario y 12 % que aporta el empleador. Esto quiere decir que si se gana 1 millón de pesos, son 40.000 los que aporta a este ahorro, sumados a 120.000 que pone la empresa o patrono.

Sin embargo, la totalidad de su porcentaje no va hacia su ahorro, sino que tiene que incurrir en otra serie de pagos.

Y es que, en el caso de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), la distribución, en promedio, es la siguiente: 11,5 % se dirige al abono de la cuenta individual, 1,5 % se destina al fondo de garantía de pensión mínima, 1,74 % se destina a seguros previsionales y 1,26 % corresponden a la comisión de administración por aportes obligatorios, de acuerdo con las cifras de la Superintendencia Financiera.

Además, si se gana entre 4 y 16 salarios mínimos, deberá aportar “1 % para el Fondo de Solidaridad. Este porcentaje se va directo a los adultos mayores más vulnerables de Colombia en programas como Colombia Mayor”, según explicó Jorge Llano, vicepresidente técnico de Asofondos, gremio que agrupa a Porvenir, Skandia, Protección y Colfondos. En el caso de que se superan los 16 salarios mínimos, el aporte será este, sumado a una cifra de entre 0,2 % y 1 % adicional.

En este sentido, ese 11,5 % se configura como un ahorro que es utilizado para inversión, con el fin de que este crezca. Una de las noticias que dieron los fondos de pensiones privados en 2019 fue que se generaron rendimientos récord. Tenga en cuenta que la ganancia de estos fondos son conocidas como utilidad.

Inversión

Los rendimientos acumulados abonados a las cuentas individuales de los afiliados, a diciembre de 2019, fueron de 39,7 billones de pesos, según el registro de la Superifinanciera.

Tenga en cuenta que la regulación exige un mínimo de rentabilidad de 6,17 % en los últimos 36 meses, para el fondo conservador, de 6,57 % en 48 meses para el moderado y de 5,14 % en los últimos 60 meses para el caso del de mayor riesgo.

Para conseguir esto, las inversiones en cada fondo varían. Según las cifras de diciembre de la Superfinanciera, el fondo más conservador tiene 79,55 % de su inversión en títulos de deuda y 16,42 % en títulos o valores participativos, siendo sus dos rubros más relevantes.

La proporción es diferente en otros fondos, por ejemplo, el moderado ve 47,79 % de su inversión en títulos de deuda y 39,12 % en valores participativos, mientras que en los de mayor riesgo estos primeros son de 31,34 % y los segundos de 58,33 %.

Covid-19

No es nuevo que el coronavirus haya golpeado el mercado de renta variable, que hace parte del portafolio de inversiones de las AFP. Sin embargo, Alain Foucrier, presidente de Colfondos, hizo un llamado a la calma, destacando que esto será un golpe de corto plazo y este ahorro está pensado a largo.

A esta voz, se unió la de Felipe Herrera, vicepresidente de Inversiones de Protección, quien señaló que “esta no es la primera vez que un impacto económico como el que estamos viviendo sucede, pues como sociedad ya hemos pasado por varias crisis, todas han sido superadas”..

Infográfico
El recorrido que hace su aporte para pensión
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD