x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Ecopetrol comenzará la comercialización de gas importado “más barato” en junio de 2025

Así lo anunció Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol. No obstante, ese gas solo llegará al país entre julio y septiembre de 2026.

  • Presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, confirmó que el gas importado llegará en el tercer trimestre de 2026. FOTO CORTESÍA.
    Presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, confirmó que el gas importado llegará en el tercer trimestre de 2026. FOTO CORTESÍA.
11 de abril de 2025
bookmark

Ecopetrol reveló que comenzará en unos meses la venta de gas importado a través de su planta regasificadora en Buenaventura.

De acuerdo con lo expuesto por Ecopetrol, el comercio comenzará en julio, pero ese gas solo llegará al país en el segundo trimestre del 2026, es decir, entre julio y septiembre de ese año.

Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol, sostuvo que se trata de una infraestructura, que se ubicará en la costa pacífica colombiana, y donde llegarán unos 60 Gbtud (unidad de medida del gas) de gas importado.

Esta apuesta busca garantizar el abastecimiento de gas natural antes de la entrada en operación de los proyectos costa afuera como Sirius.

Lea también: Culminan pruebas de Sirius-2 y se alista el desarrollo del mayor yacimiento de gas natural de Colombia

Un gas más barato

La buena noticia para el mercado nacional, y en tiempos de escasez, es que el gas importado será “más barato” frente al que se importa en la planta de regasificación Spec, ubicada en Cartagena.

Según datos de Naturgas, el precio del gas importado en Cartagena ronda los 18 dólares por millón de BTU.

Mientras que Roa, sostuvo que ya tienen ofertas no vinculantes para el suministro de gas por el orden de entre los 9,5 y 10,6 dólares. Es decir, casi la mitad de los precios de Spec.

Anuncia el comercio de gas local

Adicional, la petrolera anunció que en junio de este año iniciará el proceso de comercialización de 51 Gbtud de gas natural (unidad de medida del gas) que produce en los campos Cupiagua y Cusiana.

Este combustible estará disponible para atender la demanda del mercado desde diciembre de 2025 hasta noviembre de 2028. Y la petrolera estima que podría ampliarse esa oferta hasta los 81 Gbtud.

“En el mismo proceso, se ofrecerán 4 bloques adicionales por año a partir de diciembre de 2026 hasta noviembre de 2030, con cantidades que van desde los 9 Gbtud hasta 41 Gbtud”, manifestó la empresa en un comunicado.

Teniendo en cuenta el potencial y los avances positivos del proyecto Sirius de Ecopetrol con su socio Petrobras, se dará inicio al proceso de comercialización del primer bloque de gas natural costa afuera en el último trimestre de 2025, con cantidades de hasta 135 Gbtud, que equivale a cerca del 14% de la demanda actual del país.

“Se estima que estas cantidades entren al mercado a partir de 2029, una vez se obtengan los respectivos permisos y licencias del proyecto”, sentenció la empresa.

Lea también: Ecopetrol firma contrato clave para asegurar el abastecimiento de gas en Colombia

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD