x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Sector industrial, con balance positivo en enero

Según el índice PMI de Davivienda la producción y la demanda continuaron al alza, aunque el empleo perdió su dinámica.

  • Según Davivienda, el PMI se basa en la respuesta de cerca de 350 fabricantes de la industria nacional. FOTO CARLOS VELÁSQUEZ
    Según Davivienda, el PMI se basa en la respuesta de cerca de 350 fabricantes de la industria nacional. FOTO CARLOS VELÁSQUEZ
02 de febrero de 2021
bookmark

Davivienda dio a conocer el Índice de Gestión de Compras (PMI) del sector industrial colombiano correspondiente a enero del año en curso. Esta medición, detalló la entidad, pasó de 51,8 puntos –en diciembre del año anterior– a 53,3 en el mes de referencia, “lo que indicó una sólida mejoría en las condiciones del sector”, según referenció en un documento oficial.

En concreto, el PMI refleja las condiciones que rodean al renglón manufacturero y el balance del primer mes del 2021 estuvo encabezado por los subcomponentes de nuevos pedidos y producción.

De este último en particular, exaltó Davivienda que “el lanzamiento de nuevos productos, las mejoras en la maquinaria y el crecimiento de las ventas se destacaron como los factores clave que impulsaron la producción”.

Además, mencionó que las ventas de los industriales se expandieron por cuarto mes consecutivo gracias a un incremento en la base de clientes y el acceso a nuevos mercados. No obstante, la firma acotó que esta dinámica no favoreció el empleo, en la medida en la que “la incertidumbre financiera impidió que las empresas contrataran más personal en enero”, por lo que el número de contrataciones habría caído.

De acuerdo con Andrés Langebaek Rueda, director ejecutivo de Estudios Económicos del Grupo Bolívar, lo resaltable es que los resultados se dieron en el marco de una segunda ola del Covid-19 en el país y una confianza del consumidor en terreno negativo.

“El 53,3 es el sexto PMI más alto en los últimos meses y muestra comportamientos bastante buenos en los últimos meses como el de pedidos (...) y producción. Esta es una noticia clara de que las cosas, en lo que respecta al sector manufacturero, arrancaron con buen pie en 2021”, mencionó Langebaek Rueda.

De su lado, Pollyanna De Lima, economista jefe de IHS Markit (firma que elabora el PMI de Davivienda), expresó que este año se deberá consolidar la recuperación económica iniciada en 2020, pese a que la segunda ola del virus podría reducir la confianza de los hogares a futuro (ver Paréntesis)

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD