x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Ajuste del salario mínimo está lejos del consenso

  • FOTO CORTESÍA MINISTERIO DEL TRABAJO
    FOTO CORTESÍA MINISTERIO DEL TRABAJO
20 de diciembre de 2018
bookmark

Las discusiones del salario mínimo no parecen tener un consenso cercano. Los empresarios decidieron dar un aumento de cinco puntos porcentuales a su propuesta; es decir, pasó de 4 a 4,5 %. Esto implicaría que con la propuesta del sector privado el salario mínimo crecería en 35.155,89 pesos, lo que lo dejaría en 816.397,89 pesos.

En esta negociación, la Central Unitaria de Trabajadores endureció su postura y aumentó a 15 % lo que implica un aumento de 117.186,30 pesos, en comparación de su propuesta anterior de subir 12 % el salario lo que significaba un alza de 93.749,04 pesos.

Lea también: Nueva prima navideña frenaría aumento del salario mínimo

En este panorama, la Confederación General de Trabajadores (CGT) y la Confederación de Trabajadores de Colombia (CTC) flexibilizaron su propuesta a 9,5 %, lo que significaría un aumento de 74.217,99 pesos para 2019, dejando el salario en 855.359,99 pesos.

Con estas posturas pareciera que el Gobierno la tiene difícil para lograr un salario mínimo concertado. A los empresarios les preocupa mucho la prima a la canasta familiar que se está tramitando en el Congreso de la República y que ya surtió su primer debate.

Todavía falta la propuesta del Ministerio de Trabajo, que según la ministra, Alicia Arango mostrará su posición por primera vez este año.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD