x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Producción manufacturera a junio no bajó más efecto de refinación

El sector estuvo afectado, principalmente, por contracciones en los sectores bebidas, confección y vehículos automotores.

15 de agosto de 2017
bookmark

La producción industrial del país se redujo en 1,5 % real (descontando el efecto de la inflación), entre enero y junio de este año, frente a igual periodo de 2016, cuando creció 5,9 %.

No obstante, si se excluye refinación, la producción manufacturera tuvo una caída de 3 % al sexto mes de 2017. En tanto que las ventas cayeron 1,4 %. Así lo muestra la Encuesta Mensual Manufacturera, publicada ayer por el Dane (ver gráfico).

“Esa contracción nos preocupa, pero no nos extraña. Era algo previsible, al considerar la incertidumbre que generó la reforma tributaria, que redujo las expectativas de consumo con el aumento del IVA hasta el 19 %”, señaló la presidente de la Asociación Colombiana de Pequeñas y Medianas Empresas (Acopi), Rosmery Quintero Castro.

Aportaron de forma positiva a la variación: refinación de petróleo (5,1 %), elaboración de aceites de origen animal y vegetal (13,6 %) y fabricación de papel y cartón (5,9 %). Mientras que no ayudaron a que el sector creciera la elaboración de bebidas (-7,7 %), la confección de prendas de vestir (-9,7 %) y la fabricación de vehículos (-19 %).

Solo en junio, la industria retrocedió 1,9 %, con respecto a igual mes de 2016, y las ventas crecieron 0,4 %.

Por su parte, el presidente de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi), Bruce Mac Master, declaró a medios en la capital que “probablemente tiene cifras mucho menos positivas que meses anteriores”.

Resultados del comercio

Por otra parte, las ventas del comercio en los primeros seis meses del año disminuyeron 0,8 %, según arrojó ayer la Encuesta Mensual de Comercio al por Menor del Dane.

En junio, estas solo crecieron 1 %, y excluyendo el comercio de vehículos automotores y motocicletas, la variación fue de 1,2 %. Por ciudades, los mayores crecimientos se presentaron en Bucaramanga (2,6 %) y Barranquilla (1,3 %). Las variaciones negativas se concentraron en Medellín, con 1,4 % , y Bogotá, con 2,7 %.

Finalmente, Mac Master mencionó que espera que las discusiones de la tasa de usura conduzcan a un mayor consumo, así como los subsidios para el crédito hipotecario y de las tasas de interés de Bancóldex. Pero dijo que no hay razones para un despegue en la economía en el segundo semestre.

Infográfico
Resultados de producción industrial a junio
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida