x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Tres efectos del guiño de Fitch a la reforma tributaria

11 de marzo de 2017
bookmark

Que la firma calificadora de riesgo crediticio Fitch Ratings haya devuelto de “negativa” a “estable” la perspectiva de su nota BBB para Colombia tendrá tres efectos en el horizonte de la economía nacional: contiene en algo la devaluación del peso frente al dólar, menor costo del servicio de deuda externa del Gobierno y en algo hace más atractivo a Colombia para los inversionistas internacionales.

La decisión de Fitch tuvo en cuenta que el Gobierno pueda cumplir este año con su ajuste en el déficit fiscal (lo que gasta de más frente a lo que percibe), luego de que se aprobará la reforma tributaria y que se estabilice la deuda.

Sin embargo, ese voto de confianza de la firma no se verá reflejado en menores intereses en créditos de los colombianos, pues igual sobre la banca nacional y de la región reposa una “perspectiva negativa” de las calificadoras ante varios choques económicos.

“Fitch está reconociendo la mejora en algunos indicadores, luego del duro choque petrolero, y que el Gobierno haya encontrado la manera de hacer frente al frenazo en la renta petrolera”, comentó Julián Cárdenas, analista de Protección.

Efectos de la decisión

Ahora, la decisión de Fitch ayudará a contener un poco la tendencia alcista del dólar de los últimos días, por caídas del precio del petróleo y la expectativa de un alza la próxima semana de las tasas de la Reserva Federal (FED), banco central estadounidense.

El más contento debe ser el Gobierno, que por el guiño de Fitch tendrá unas mejores tasas de interés a la hora de endeudarse y pagar menos por obligaciones actuales.

También es buena señal para los inversionistas ver una inflación en descenso, unas menores tasas de interés del Emisor y una economía que comenzó su recuperación.

Que Fitch se una a Moody’s en el club de la perspectiva “estable”, deja a Standard and Poor’s (S&P), como la única que mantiene alertas mayores sobre la economía nacional. No en vano, confirmó en enero pasado su perspectiva negativa .

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida