Que la firma calificadora de riesgo crediticio Fitch Ratings haya devuelto de “negativa” a “estable” la perspectiva de su nota BBB para Colombia tendrá tres efectos en el horizonte de la economía nacional: contiene en algo la devaluación del peso frente al dólar, menor costo del servicio de deuda externa del Gobierno y en algo hace más atractivo a Colombia para los inversionistas internacionales.
La decisión de Fitch tuvo en cuenta que el Gobierno pueda cumplir este año con su ajuste en el déficit fiscal (lo que gasta de más frente a lo que percibe), luego de que se aprobará la reforma tributaria y que se estabilice la deuda.
Sin embargo, ese voto de confianza de la firma no se verá reflejado en menores intereses en créditos de los colombianos, pues igual sobre la banca nacional y de la región reposa una “perspectiva negativa” de las calificadoras ante varios choques económicos.
“Fitch está reconociendo la mejora en algunos indicadores, luego del duro choque petrolero, y que el Gobierno haya encontrado la manera de hacer frente al frenazo en la renta petrolera”, comentó Julián Cárdenas, analista de Protección.