A través de la Superintendencia Financiera de Colombia, Ecopetrol reportó que se avanzó en el negocio previsto con OXY para explorar de manera no convencional en Estados Unidos, en la cuenca Permian, es decir, a través de fracturamiento hidráulico (fracking).
¿Cómo? obteniendo todas “las aprobaciones de carácter regulatorio en Estados Unidos para conformar el Joint Venture entre Ecopetrol y OXY”, aseguró en el texto ante la autoridad. Este avance hace referencia al negocio anunciado el 31 de julio de este año.
Según conoció EL COLOMBIANO no se descarta que desde el primer semestre del próximo año se empiecen a ver los primeros barriles del producción, pues se prevé que la transacción esté finalizalizada antes de que termine este año.
En la edición del primero de agosto, este periódico reseñó que la empresa petrolera mayoritariamente estatal prevé invertir 4,9 billones de pesos en Estados Unidos para explorar a través de fracking junto con esta compañía.
Ver: $4,9 billones invertirá Ecopetrol para fracking en Estados Unidos
El movimiento “permitiría la incorporación de reservas probadas (1P) de alrededor de 160 millones de barriles de petróleo equivalente (mboed)”, aseguró en su momento Ecopetrol.
Con esto, crecerían en 10 % las reservas de la empresa, lo que desde su perspectiva contribuiría a la sostenibilidad petrolera y financiera”
.
Si quiere saber más: Ecopetrol mantiene paso firme en su plan de expansión regional