x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Dólar se mantiene estable y abre por encima de los $4.000 este lunes

La moneda gringa abrió en $4.003 este lunes 14 de julio.

  • FOTO GETTY
    FOTO GETTY

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el sábado los últimos aranceles en cartas separadas a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, que fueron publicadas en su página de la red social Truth.

Tanto la Unión Europea como México describieron los aranceles como injustos y perturbadores, mientras que la UE dijo que extendería su suspensión de contramedidas a los aranceles estadounidenses hasta principios de agosto y continuaría presionando por un acuerdo negociado.

Con este panorama de fondo, en Colombia, la negociación del dólar abrió estable en $4.003, frente a la Tasa Representativa del Mercado, TRM, de $4.003,90.

Lea también: Así va la economía en Colombia al cierre del primer semestre de 2025

Al inicio de la jornada se registró un precio mínimo de $4.000 y un máximo de $4.003 en tres operaciones por un monto de US$ 750.000.

La reacción en el mercado de divisas a las últimas amenazas arancelarias de Trump era en gran medida moderada en los mercados asiáticos, aunque el euro cayó a un mínimo de aproximadamente tres semanas al principio de la sesión.

Más tarde, la moneda única recuperó algo de terreno y cotizaba un 0,13% por debajo, a 1,1676 dólares.

Precios del petróleo

Los precios del crudo operaban en máximos de tres semanas el lunes, ya que los inversores esperan nuevas sanciones de Estados Unidos a Rusia que podrían afectar a los suministros mundiales, mientras que el aumento de las importaciones petroleras chinas también ofrecía apoyo, junto a señales de una oferta más ajustada.

Los futuros del Brent ganaban US$89 centavos, o 1,3%, a US$71,25 por barril, y los del West Texas Intermediate en Estados Unidos mejoraban US$93 centavos, o 1,4%, a US$69,38.

Giovanni Staunovo, analista de UBS, dijo que las mayores importaciones de crudo por parte de China y las expectativas en torno al anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre Rusia están apoyando los precios.

“Todavía se percibe una estrechez en el mercado, con la mayor parte de la acumulación de inventarios en China y en los buques, y no en lugares clave”, señaló.

Las exportaciones marítimas de productos petrolíferos de Rusia en junio se redujeron 3,4% con respecto a mayo, a 8,98 millones de toneladas, según datos de fuentes de la industria y cálculos de Reuters.

Entérese: Dólar en Colombia cae por debajo de $4.000 y toca su nivel más bajo desde julio de 2024

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida