<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Dólar abrió al alza, pero sigue por debajo de $4.000

El mercado está a la espera de la decisión de tasas de interés en EE. UU.

  • La TRM vigente para hoy es de $3.902. FOTO: CARLOS VELÁSQUEZ
    La TRM vigente para hoy es de $3.902. FOTO: CARLOS VELÁSQUEZ
20 de septiembre de 2023
bookmark

El dólar abrió este miércoles en $3.925 y estuvo $23 arriba de la Tasa Representativa del Mercado (TRM) vigente para hoy, que es de $3.902. Sin embargo, la divisa continúa cotizando por debajo de los $4.000.

Con corte a las 9:22 de la mañana, había alcanzado un precio máximo de $3.935 y uno mínimo de $3.902, por lo que el valor promedio, hasta ese momento de la jornada, era de $3.914.

El mercado aguarda por la decisión de tasas de interés en EE. UU., una noticia que se conocerá este mismo miércoles y las expectativas apuntan a que la Reserva Federal (Fed) —homólogo del Banco de la República) las mantenga en 5,50%, que es el tope más elevado en 22 años.

Vale recordar que EE. UU. está en una lucha frontal para controlar la inflación y llevarla a la meta de 2%, debido a ello el banco central se encuentra aplicando una política monetaria restrictiva para desestimular el gasto con créditos y enfriar los precios al consumidor.

El índice DXY (que mide al dólar con una canasta de seis monedas en la que el Euro pesa 50% en el balance) se ubica sobre 104,80 unidades y evidencia una caída frente a las 105,12 unidades registradas al cierre de este martes, esa bajada indica que la divisa estadounidense está cediendo terreno.

En medio de las estimaciones que están haciendo analistas y demás actores del mercado, Geraldine Sundstrom, administradora de dinero de Pacific Investment Management Co., señaló que pueden estar subestimando los riesgos tanto de una recesión como de un nuevo aumento de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal.

En lo corrido de 2023, el dólar en Colombia acumula una caída superior al 18% y el peso se ha consolidado como la moneda que más se ha revaluado en América Latina. Sin embargo, los analistas han mencionado que todavía hay una brecha cercana a los $300 para que el costo de la divisa en este país se alinee con el de los países vecinos comparables.

Por otra parte, los expertos financieros han manifestado en varias oportunidades que los sucesos internos también moverán al dólar, toda vez que avanzan en el Congreso las reformas presentadas por el Gobierno (pensional, laboral y a la salud)

Juan Camilo Quiceno Ramírez

Soy afortunado porque me gano la vida haciendo lo que amo. Fanático de la salsa brava y los timbales. Amo a mi familia.

Hechos de talento
El empleo que busca en Antioquia está a un clic

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Regístrate al newsletter

Acepto el tratamiento y uso del dato Personal por parte del Grupo EL COLOMBIANO*