x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Dólar en Colombia arranca a la baja este jueves y se ubica en $4.108

Además, en horas de la mañana se registraron mínimos de $4.094,00 y máximos de $4.116,40.

  • La moneda estadounidense abrió este jueves $21,94, por debajo de la TRM. FOTO CARLOS VELÁSQUEZ
    La moneda estadounidense abrió este jueves $21,94, por debajo de la TRM. FOTO CARLOS VELÁSQUEZ
  • El dólar se quedó arriba de $4.000 en las últimas jornadas. FOTO CARLOS VELÁSQUEZ
    El dólar se quedó arriba de $4.000 en las últimas jornadas. FOTO CARLOS VELÁSQUEZ
17 de agosto de 2023
bookmark

Después de que las expectativas de los inversionistas sobre el cese en el aumento de tasas de interés de la Reserva Federal expirara, el dólar empezó el día a la baja, pero manteniéndose arriba de los $4.100.

Puede leer: “Renegociar TLC con EE. UU. no es un asunto unilateral”: las duras advertencias tras declaraciones de Petro

Las minutas de la última reunión revelaron que los funcionarios están considerando una política más estricta, es por esto que hoy el dólar comenzó la jornada con una tendencia bajista. La moneda estadounidense abrió este jueves con un promedio de $4.108,39, ubicándose $21,94, por debajo de la Tasa Representativa del Mercado (TRM), que para hoy está en $4.130,33

Además, en horas de la mañana se registraron mínimos de $4.094,00 y máximos de $4.116,40.

El dólar se quedó arriba de $4.000 en las últimas jornadas. FOTO CARLOS VELÁSQUEZ
El dólar se quedó arriba de $4.000 en las últimas jornadas. FOTO CARLOS VELÁSQUEZ

Movimiento de acciones

Según Bloomberg, los futuros de acciones de EE.UU. insinuaron una recuperación del retroceso del miércoles, incluso cuando se intensificó una venta masiva en los mercados de bonos de todo el mundo.

Podría interesarle: Remezón en Ecopetrol: salen cuatro vicepresidentes por decisión de la junta directiva

Los contratos del S&P 500 añadieron 0,2%, mientras que el índice de referencia de la renta variable europea cayó por tercer día. Si bien muchos inversionistas creían que la Reserva Federal había terminado de aumentar las tasas de interés, eso ya no es seguro después de que las minutas de la última reunión sugirieron que los funcionarios están considerando una política más estricta.

Los movimientos en los mercados de bonos han sido bruscos y rápidos esta semana. El rendimiento del Tesoro a 10 años subió cuatro puntos básicos hasta 4,29 % el jueves, acercándose al nivel más alto desde 2007. En el Reino Unido, los gilts con vencimiento equivalente tocaron 4,71 %, el nivel más alto desde la crisis financiera de 2008. El rendimiento de los bonos a 20 años de Japón subió después de que una subasta de deuda atrajera una tibia demanda de los inversores.

Encuentre también: Tras polémica, gerente de la Federación de Cafeteros invitó a Petro a “un tinto de Juan Valdez”

“La narrativa de los recortes de tasas agresivos y la caída de la inflación ya no existe”, dijo Aneeka Gupta, directora de investigación macroeconómica de WisdomTree, en una entrevista con Bloomberg TV. “Es probable que veamos que los rendimientos de los bonos cotizan al alza durante más tiempo”.

Precios del petróleo

El barril del petróleo Brent, referencia para Colombia, subió 0,90% cotizando a US$84,20, en horas de la mañana, mientras que el WTI lo hizo 0,96% a US$80,14.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD