x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Dólar abrió la jornada levemente por debajo de la TRM que para este viernes está en $3.931

Los datos sobre solicitudes de desempleo calmaron un poco las expectativas después del dato del PIB.

  • La TRM hoy está en $3.931,31. FOTO: CARLOS VELÁSQUEZ
    La TRM hoy está en $3.931,31. FOTO: CARLOS VELÁSQUEZ
01 de marzo de 2024
bookmark

El precio del dólar abrió el viernes con una tendencia bajista y se mantuvo arriba de $3.900. La divisa inició el último día háil de la semana en un valor promedio de $3.916, $15,31 abajo de la Tasa Representativa del Mercado que para este viernes está en $3.931,31.

La cifra tuvo una baja después de que se conoció la revisión de un punto porcentual del PIB de EE. UU. para el cuarto trimestre de 2023, que pasó de 3,3% a 3,2%, un dato al que los agentes del mercado le siguen la pista para saber qué tan fuerte sigue el gasto en la economía, dado que un PIB creciendo indica que la presión sobre el costo de vida todavía se mantiene.

Todo esto mueve las expectativas sobre las tasas de interés en EE. UU., que actualmente están en 5,5%, el tope más elevado desde 2007 en un intento por bajar la inflación al rango meta de 2%. Esos elevados tipos desincentivan el apetito de los inversionistas por países emergentes, como Colombia, puesto que ese amplio margen de captación motiva la decisión de invertir allá y menos en economías riesgosas, situación que incide en la cotización del dólar.

Según Bloomberg, la medida de inflación preferida por la Reserva Federal sobre los gastos de consumo personal aumentó en enero al ritmo más rápido en casi un año, pero igualó los pronósticos de los economistas. Los operadores también se sintieron reconfortados por los datos de solicitudes de desempleo que indicaron un debilitamiento del mercado laboral.

“Los datos supusieron un alivio para quienes estaban preparados para lo peor”, dijo Ipek Ozkardeskaya, analista senior del Swissquote Bank.

En lo que va de 2024, el dólar ha tenido un incremento casi del 3%. De acuerdo con la Encuesta Mensual de Expectativas Económicas, elaborada por el Banco de la República, la TRM cerraría febrero cerca de $3.950 y terminaría el año en unos $4.040.

“El escenario internacional parece ser positivo para una nueva fortaleza del dólar americano, esto apoyado por el anterior dato de crecimiento económico del 3.2% anual para el cuarto trimestre y con las advertencias de una ralentización en la bajada de la inflación”, expuso Alexánder Ríos, analista de Inverxia.

A su juicio, “todo este panorama, sumado al reinicio de la agenda legislativa local crea nuevamente un escenario donde las reformas y el riesgo político, pasan a primer renglón de importancia interno”.

¿Cómo están los precios del petróleo hoy?

El barril de petróleo Brent, referencia para Colombia, se cotiza en US$83,15 subiendo 1,51%; mientras que el WTI se cotiza en US$79,50 subiendo 1,58%.

Según Reuters, los precios del crudo subían el viernes y se encaminaban a cerrar la semana al alza, mientras los mercados esperan la decisión de la Opep+ sobre los acuerdos de suministro para el segundo trimestre, al tiempo que sopesaban los nuevos datos económicos de Estados Unidos y China.

El WTI va camino de subir 3,6% esta semana, mientras que, tras el cambio de meses de contrato, el Brent se sitúa en torno a 1,6% por encima del precio de liquidación de la semana pasada.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida