x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Solo tres países de América Latina tienen un diésel más barato que Colombia

Colombia tiene el cuarto precio más barato del galón de este combustible, pero con los aumentos previstos pasaría al puesto 12 del ranking.

  • Colombia tiene el cuarto precio más barato del diésel en la región. FOTO: Esneyder Gutiérrez
    Colombia tiene el cuarto precio más barato del diésel en la región. FOTO: Esneyder Gutiérrez
30 de agosto de 2024
bookmark

Colombia es el cuarto país de América Latina con el precio del galón de diésel más económico (US$2,34), solo es más barato en Bolivia (US$2,34), Ecuador (US$1,77) y Venezuela (US$0,01).

Podría interesarle: Camioneros y transportadores de carga se van hoy a protestas; estas son las razones

Pero con el alza que está proponiendo el Gobierno Nacional, este escenario puede cambiar.

Si efectivamente se materializa el incremento y el precio promedio en las 13 ciudades principales queda en $15.456 (US$3,76), Colombia pasaría al puesto 12 en el ranking latinoamericano de precios.

Ante esta situación, este viernes 30 de agosto, el sector del transporte se está movilizando para evitar esta alza.

Encuentre: Expertos desmienten a MinHacienda y aclaran que galón de Acpm no está $6.000 por debajo del precio ideal, como afirma Bonilla

Henry Cárdenas, presidente de Fedetranscarga, señaló en la FM de RCN que el precio del galón del diésel en Ecuador cuesta cerca de $7.000 (US$1,77) pero se debe considerar que su economía está dolarizada, en cambio en Colombia “todos nuestros insumos se compran en dólares porque todo lo tenemos que importar, y la tasa cambiaria nos perjudica mucho. En este momento el precio del diésel se acomoda a los costos actuales del sector pero ya sería insostenible con el alza”.

Los países en los que es superior el precio respecto a Colombia, pero que terminarían con un costo inferior si el país incrementa su precio y se mueve ocho puestos en el ranking, son: Panamá (US$3,16), Puerto Rico (US$3,18), Honduras (US$3,36), El Salvador (US$3,59), Guatemala (US$3,64), Paraguay (US$3,70) y República Dominicana (US$3,70), que en ese momento está de 11 con el precio más barato.

Luego están los 10 países que actualmente tienen el mayor costo en la región: un precio superior a US$3,76. Estos son Perú (US$3,82), Brasil (US$4,09), Cuba (US$4,14), Chile (US$4,19), Nicaragua (US$4,43), Costa Rica (US$4,45), Haití (US$4,70), Argentina (US$4,77), Uruguay (US$4,92) y México (US$4,96).

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD