x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Abecé de Bre-B: así se registran las “llaves” para recibir plata en su cuenta en segundos desde otros bancos

Desde hoy 14 de julio comienza el registro de llaves Bre-B. En septiembre, las transferencias inmediatas 24/7 serán una realidad en Colombia.

  • Con Bre-B también podrá hacer pagos y transferencias escaneando un código QR sin necesidad de conocer la Llave del receptor, desde la segunda quincena de septiembre de 2025. FOTO: Cortesía.
    Con Bre-B también podrá hacer pagos y transferencias escaneando un código QR sin necesidad de conocer la Llave del receptor, desde la segunda quincena de septiembre de 2025. FOTO: Cortesía.
hace 7 horas
bookmark

¿Cansado de esperar días para que llegue una transferencia? ¿De pedir nombres completos y cédulas para pagarle a alguien? Esas escenas típicas del sistema bancario colombiano tienen los días contados.

El Banco de la República lanzó oficialmente Bre-B, el nuevo sistema de pagos inmediatos que promete transformar la forma en la que los colombianos y colombianas envían y reciben plata, sin importar la entidad financiera.

Lea más: Estos fueron los bancos con más ganancias y pérdidas en Colombia en 2024

Desde hoy 14 de julio ya se pueden registrar las famosas “llaves” y a partir de septiembre, este nuevo sistema estará activo 24/7, todos los días del año, incluso domingos y festivos.

A partir del 14 de julio de 2025 y en adelante, las entidades podrán ofrecer Bre-B en los canales digitales para el registro de Llaves.
A partir del 14 de julio de 2025 y en adelante, las entidades podrán ofrecer Bre-B en los canales digitales para el registro de Llaves.

¿Qué es Bre-B y por qué cambiará la forma de mover plata en Colombia?

No es una app, no es un banco, no es una billetera digital más. Bre-B es el nuevo sistema de pagos inmediatos en Colombia, una plataforma interoperable que permite enviar y recibir dinero en tiempo real, sin importar la entidad financiera.

Desde hoy 14 de julio de 2025, ya se pueden registrar las llaves Bre-B, y a partir de septiembre, este sistema comenzará a operar oficialmente.

¿Lo mejor? No necesitará conocer el número de cuenta de nadie, ni esperar horas o días hábiles para que llegue un giro. Bre-B promete acabar con frases como: “te transferí el viernes, pero te llega el lunes”.

¿Cómo funciona Bre-B y qué son las llaves?

Las llaves son identificadores fáciles de recordar que se asocian a tu cuenta o depósito electrónico. Puedes escoger entre:

-Tu número de cédula.

-Tu número de celular.

-Tu correo electrónico.

-Un código alfanumérico asignado por tu entidad.

-En el caso de los negocios, se podrán usar códigos de comercio asignados por la entidad financiera.

Una vez tenga su llave registrada, basta con compartirla para recibir plata. Así de fácil. Y si es quien va a enviar el dinero, solo necesita saber la llave del receptor y el monto. Desde septiembre, también se podrán usar códigos QR para pagar, sin siquiera conocer la llave.

Infográfico
Abecé de Bre-B: así se registran las “llaves” para recibir plata en su cuenta en segundos desde otros bancos

¿Cómo se registran las llaves?

Si apenas está entrando al mundo Bre-B, tranquilo, no necesita ser un experto para comenzar. Crear su llave es sencillo y se puede hacer directamente desde la app de su banco o billetera digital.

Las famosas “llaves” son el nuevo identificador que conecta su cuenta bancaria o depósito electrónico con el sistema Bre-B. Sirven para que cualquier persona le pueda enviar dinero en segundos, sin cobros adicionales, y sin necesidad de pedirle su número de cuenta completo.

¿Dónde se hace? Busque en la app de su banco el botón llamado “Zona Bre-B”, que estará en la pantalla de inicio. Al entrar, el sistema le pedirá que elija a qué cuenta quiere asociar la llave. Puede tener varias llaves, sí, pero cada llave va con una sola cuenta.

Después de eso, viene lo más sencillo: escoger el tipo de llave que quiere usar. Tiene cinco opciones para elegir: número de cédula, número de celular, correo electrónico, un identificador alfanumérico generado por el banco; y si es un negocio, un código de comercio especial

Una vez termine ese proceso, ya puede recibir plata desde cualquier entidad financiera, sin importar si es banco, billetera o cooperativa, y lo mejor: el dinero llega en segundos y sin cobros. Eso sí, recuerde: todo debe hacerse desde la Zona Bre-B, que es el punto oficial para este nuevo sistema.

Recuerde que si ya registró una llave en un banco, esa misma llave no la podrá usar en otro banco donde tenga algún producto. Es decir, si escogió su número de teléfono para Bancolombia, deberá escoger otra llave, como correo o cédular, para Banco de Bogotá.

Le puede interesar: Bre-B: pagos digitales en Colombia serán gratis los primeros tres años, luego cobrarán $6,46 por transacción

¿Qué pasa si ya tengo llave?

Si es de las personas que ya registró su llave con el piloto de Redeban sepa que no deberá abrir una nueva, sino que tendrá que confirmar, desde hoy, si desea continuar con las mismas llaves en cada entidad, o si quiere cambiar por otras.

En este proceso le preguntarán a cada usuario si desea confirmar las llaves que ya tiene, pero con opción de cancelarlas y crear unas nuevas.

Recuerde que en cualquier momento, de ahora en adelante, podrá cancelar las llaves y abrir unas nuevas sin dificultad.

Desde la segunda quincena de septiembre de 2025 con Bre-B podrá hacer transferencias desde donde esté, en cualquier momento y en segundos. Sólo debe conocer la Llave del receptor y el monto.
Desde la segunda quincena de septiembre de 2025 con Bre-B podrá hacer transferencias desde donde esté, en cualquier momento y en segundos. Sólo debe conocer la Llave del receptor y el monto.

¿Qué puedo hacer con Bre-B?

Bre-B permite hacer pagos y transferencias inmediatas entre personas o a comercios. Para enviar dinero solo necesitas:

1. Tener una cuenta o depósito en una entidad financiera.

2. Conocer la llave o escanear el código QR del receptor.

3. Indicar el monto.

Para recibir, sí o sí necesitas tener una llave registrada. No hace falta una app adicional, todo estará integrado en la aplicación de tu banco o billetera digital.

¿Cuánto se puede transferir?

El monto máximo por transferencia será de $11’552.000, aunque tu banco podrá establecer límites menores por seguridad. En todo caso, será suficiente para pagos cotidianos y transacciones personales o comerciales.

¿Por qué Bre-B es una revolución financiera?

Porque rompe con los tiempos y fricciones del sistema actual. Hoy en día, si haces una transferencia entre diferentes bancos después de las 3:00 p. m., el dinero se demora en llegar hasta el siguiente día hábil. Con Bre-B, el dinero llegará en menos de 20 segundos, sin importar la hora o el día: funcionará 24/7, incluso fines de semana y festivos.

Además, evitarás dar datos sensibles como el número de cuenta o cédula, porque bastará con compartir tu llave. Y lo mejor: sin cobros adicionales ni comisiones entre entidades, lo que también reduce el uso de efectivo.

Entérese más: Pagos inmediatos y gratis ya suman 36 millones de llaves activas en 16 bancos de Colombia

Casos que ya serán parte del pasado

Según Nu Colombia, estas son frases que dejará de decir con Bre-B:

“Dame tu número de cuenta y cédula para transferirte”

“No tenemos el mismo banco, ¿te puedo pagar en efectivo?”

“No te puedo transferir porque no has inscrito tu cuenta”

“Ya es muy tarde para pasarte plata”

Bre-B elimina estas barreras con una sola herramienta: la interoperabilidad.

Infográfico
Abecé de Bre-B: así se registran las “llaves” para recibir plata en su cuenta en segundos desde otros bancos

¿Qué entidades ya están listas?

Bancolombia ya habilitó en sus apps “Mi Bancolombia” y “Bancolombia Negocios” la Zona Bre-B para que más de 8 millones de personas y negocios registren sus llaves. El objetivo es que todos estén listos antes de septiembre, cuando se activen las operaciones reales.

Nu Colombia también está comprometida con Bre-B. María Fernanda Gutiérrez, directora de operaciones, afirmó: “Desde que llegamos a Colombia, nuestra misión ha sido empoderar a cada persona con productos financieros simples, transparentes y accesibles... Este es un paso hacia un ecosistema más libre, ágil e interoperable”.

Con el fin de que los colombianos se familiaricen con la nueva herramienta Bre-B, BBVA anunció una serie de cambios que vienen para su aplicación móvil. ¿Qué se tendrá de nuevo? Lo primero es que el botón actual “Transferencias Inmediatas”, que se encuentra en el primer pantallazo al abrir la app, cambia a “Bre-B”, lo anterior bajo la autorización del Banco de la República y con la imagen de Bre-B definida por esta entidad.

Además: Usuarios de bancos tendrán que hacer trámite para activar Bre-B, el sistema de transferencias interbancarias que funcionará desde 2025

Seguridad y confianza: el otro desafío de Bre-B

Transferencias en segundos también significan mayores retos de seguridad. El Banco de la República y las entidades financieras han trabajado en blindar el sistema, pero el mensaje es claro: la seguridad comienza por cada usuario. Tenga en cuenta:

-Nunca comparta sus contraseñas ni acepte enlaces sospechosos.

-Registre su llave solo en canales oficiales: la app o sitio web de su banco.

-Si recibe mensajes o llamadas para “ayudarle” a registrar su llave, desconfíe.

-En ningún momento del proceso le deben pedir claves o códigos de verificación por fuera del sistema.

¿Por qué conviene registrar su llave desde ya?

Porque mientras más usuarios tengan su llave activa, más fácil será hacer y recibir transferencias inmediatas cuando el sistema comience en septiembre. Además, tener una llave asociada le permitirá recibir pagos sin fricciones, sin esperar y sin complicaciones.

Juan Carlos Mora, presidente de Bancolombia, resumió el espíritu del nuevo sistema: “Bre-B abre la puerta a una nueva era de inclusión financiera. Su gratuidad, interoperabilidad y disponibilidad permiten que más personas accedan al sistema financiero formal. Este avance no es solo tecnológico: dinamiza la economía y amplía el acceso a servicios financieros para millones”.

Siga leyendo: ¿Ya vio cómo funciona? Bre-B revolucionará los pagos en Colombia y así se alistan los bancos

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida