Celsia, empresa perteneciente a Grupo Argos, anunció la consolidación de un acuerdo con la compañía Grupo Ibereólica Renovables para adquirir el proyecto Eólico Caraverlí de 218 MW, ubicado en el Distrito Lomas, provincia de Caravelí – Arequipa, Perú.
Puede leer: “¿Es momento de que no exista el cruce accionario entre Argos y Sura?”
Celsia aprovechará los equipos y acuerdos con proveedores ya contratados que se utilizarían para los proyectos eólicos en La Guajira, ya que estos presentan retrasos, puesto que su licenciamiento y consultas siguen en curso.
“Llegar al Perú con este proyecto es una oportunidad muy interesante para Celsia. Hemos encontrado que es un país con condiciones favorables para la inversión, estabilidad macroeconómica, recursos naturales atractivos para el desarrollo de proyectos de energía renovables, remuneración en dólares y posibilidades adicionales de crecimiento para desplegar a futuro nuestro portafolio de negocios”, indicó Ricardo Sierra, líder de Celsia.
El valor total del proyecto se estima en US$240 millones. Celsia invertirá fondos para este desarrollo con dinero proveniente de las ventas de algunas operaciones en Centroamérica. La entrada en operación el parque se prevé para el segundo semestre de 2025.
Podría interesarle: Grupo Argos sumó ingresos por $12,1 billones a junio, crecieron 15%
Cemargos también se mueve
Otra empresa que es parte del holding de Grupo Argos y también se está moviendo es Cementos Argos.
Justamente en días pasados, su presidente Juan Esteban Calle, le dijo a EL COLOMBIANO que, del plan de expansión hace parte ahora Costa Rica donde se localizó una oportunidad para empezar a exportar agregados desde ese país hacia el Caribe.
Esta sería la operación número 16 de la compañía paisa por fuera de Colombia.
Encuentre también: Cementos Argos está lista para iniciar operaciones en Costa Rica
“Nos estamos asegurando una fuente (de materiales de construcción) con acceso al mar muy interesante y muy competitiva, que nos va a permitir llevar agregados tanto a Estados Unidos como al Caribe y territorios como Guyana británica que están teniendo un crecimiento exponencial por el tema de los descubrimientos y explotación de petróleo, donde están entonces realizando una cantidad de obras de infraestructura muy relevantes”, aseguró Calle.