x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Cae 16,6% la venta de motos en Colombia

Gremios sostienen que hay varios factores que están afectando ese mercado.

  • Los colombianos continúan prefiriendo las motocicletas por sus beneficios en ahorro de tiempo y dinero. FOTO Camilo Suárez
    Los colombianos continúan prefiriendo las motocicletas por sus beneficios en ahorro de tiempo y dinero. FOTO Camilo Suárez
02 de junio de 2023
bookmark

De acuerdo con la información de matrículas suministrada por el Registro Único Nacional de Tránsito (Runt), en mayo de 2023 se matricularon 56.936 motocicletas nuevas, observando una variación negativa de 16,6% con respecto del mismo mes de mayo 2022 cuando se comercializaron 68.258 unidades.

El top tres por departamentos continúa conformado por: Cundinamarca (19,2%), Antioquia (16,4%) y Valle del Cauca (10,2%). Y el top 3 por marca es: Yamaha con el 19,4% (11.061 unidades); Bajaj con el 17,0% (9.674 unidades) y AKT con el 16,2% (9.227 unidades).

Según las cifras del Runt, en mayo de 2023 se matricularon 1.217 motocarros, con un decrecimiento de 11,9% en comparación a mayo de 2022.

Para los cinco primeros meses del año se vendieron 286.780 motos, cifra menor a las 349.313 contabilizadas a mayo del año pasado.

Según un reporte de la Andi y Fenalco, gremios que representan la industria y la importación de vehículos y de motocicletas del país, factores como los incrementos en los precios de la economía, el encarecimiento del crédito y la incertidumbre frente al futuro próximo, en particular en las clases menos favorecidas, han impactado de manera importante este sector.

Además, continúan las dificultades para que los nuevos compradores de motocicletas adquieran el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (Soat) en algunas regiones, lo que también ha impactado negativamente al sector.

No obstante, a juicio de las agremiaciones, las familias colombianas continúan prefiriendo las motocicletas por sus beneficios en ahorro de tiempo y dinero, siendo la clase de vehículos más vendidas en el país. “El sector de la moto continúa contribuyendo en la generación de empleo y con el registro de las 56.936 motocicletas en mayo de este año, ese mismo número de familias han encontrado un medio de transporte y empleo, especialmente en los estratos 1, 2 y 3”, anotaron en su informe mensual.

Otro elemento que impacta las ventas de motos nuevas es la demora de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (Anla) en la aprobación del Certificado de Emisiones por Prueba Dinámica, instrumento necesario para determinar si las fuentes móviles tales como vehículos automotores, motocicletas, motociclos y mototriciclos que se ensamblan o importan al país cumplen los niveles máximos de emisión permisibles, de acuerdo a lo establecido en las normas.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD