x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Banco de la República mantiene tasas de interés en 9,25% y sorprende al mercado, que esperaba bajada

El ministro de Hacienda, Germán Ávila, manifestó, a nombre del Gobierno, un desacuerdo e incomodidad con esa decisión.

  • La junta directiva del Banco de la República mantuvo inalteradas sus tasas de interés, en 9,25%, durante su reunión de julio. FOTO CORTESÍA BANCO REPÚBLICA
    La junta directiva del Banco de la República mantuvo inalteradas sus tasas de interés, en 9,25%, durante su reunión de julio. FOTO CORTESÍA BANCO REPÚBLICA
31 de julio de 2025
bookmark

La junta directiva del Banco de la República decidió mantener inalterada su tasa de interés en 9,25%, tras reunión adelantada este jueves. Un hecho sorpresivo teniendo en cuenta que analistas del mercado proyectaban una reducción a 9%, basados en el reciente descenso del costo de vida (inflación) en Colombia.

Podría interesarle: Analistas esperan que este jueves el Banco de la República baje las tasas de interés

Con una votación de 4 a 3, el Emisor sigue reacio a darle más ritmo a la reducción de los tipos de interés, hecho que genera profundo malestar en el Gobierno Nacional.

¿Qué dijo el Gobierno de Colombia tras la decisión del Banco de la República?

Incluso, durante la rueda de prensa posterior a la reunión de la junta directiva, el ministro de Hacienda, Germán Ávila (quien tiene silla en ese órgano) cuestionó la determinación de las mayorías.

El Gobierno quiere manifestar su desacuerdo e incomodidad con la decisión tomada por cuatro miembros de la junta del Banco de la República, en el sentido de mantener la tasa de interés en 9,25%”, expresó.

Encuentre: Estos son los 21 bancos que no cobran cuota de manejo en cuentas de ahorro

Y continuó que el Ejecutivo había propuesto una reducción de los tipos de interés para “atender las dinámicas de la economía, sustentado en que hemos logrado una reducción significativa de la inflación, hemos llegado al 4,82% en junio”.

¿Por qué el Banco de la República no bajó las tasas de interés?

En su explicación, el Banco aseguró que mantiene una postura cautelosa de la política monetaria que reconoce los riesgos identificados sobre la convergencia de la inflación a la meta.

“Los futuros movimientos de la tasa de interés responderán a la evolución de la inflación y sus expectativas, la dinámica de la actividad económica, y el balance de riesgos internos y externos”, agregó

Si bien, la inflación anual en junio se redujo a 4,8% frente a 5,1% en mayo, el Banrep sostiene que en general “las expectativas de inflación se mantienen por encima de la meta”.

Lea más: ¿Cuánto subiría el salario mínimo en 2026? Esta es la propuesta de Petro

Así mismo, aseveró que las condiciones de financiamiento externo del país enfrentan un entorno complejo, de tensiones comerciales globales, elevada incertidumbre por los conflictos en varias regiones del mundo y lenta normalización esperada de la política monetaria en los Estados Unidos.

¿Por que el Banco de la República sorprendió al mercado manteniendo la tasa de interés?

La no reducción de las tasas de interés en Colombia causó sorpresa respecto a las previsiones de expertos. Por ejemplo, en la encuesta de Anif Earc los analistas coincidieron en que la bajada de 25 puntos básicos era el escenario más probable.

Por su parte, las entidades financieras que brindaron sus proyecciones en la encuesta Citi, coincidieron en que la junta directiva del Emisor decidiría bajar las tasas en 25 puntos básicos, quedando en 9%.

Siga leyendo: Motos, camionetas y viajes al Caribe: la guerra de regalos de los bancos por las llaves Bre-B

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida