x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Arrancó la negociación del salario mínimo para 2024: este será el cronograma

Empleadores y trabajadores concertaron la agenda de negociaciones. El 15 de diciembre es el primer plazo estipulado para llegar a un acuerdo.

  • El 13 y 14 de diciembre se cumple el primer plazo para llegar a un acuerdo, y el 30 es el plazo final para expedir y publicar el decreto de fijación del salario y el auxilio de transporte. Foto: MinTrabajo
    El 13 y 14 de diciembre se cumple el primer plazo para llegar a un acuerdo, y el 30 es el plazo final para expedir y publicar el decreto de fijación del salario y el auxilio de transporte. Foto: MinTrabajo
28 de noviembre de 2023
bookmark

Con la instalación formal de la mesa de negociación comenzó este martes la carrera para que el Gobierno, empresarios y centrales obreras definan el incremento del salario mínimo para el 2024.

En esta mesa estarán presentes los voceros de las centrales obreras, empresarios, comerciantes y el Gobierno Nacional, en cabeza de los ministerios de Hacienda, Comercio y Trabajo, además de entidades como el Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (Dane) y Planeación Nacional.

“Hemos tenido una agenda de trabajo muy importante y en primera instancia reactivamos la Subcomisión de Empleo y Empleabilidad que habíamos creado el año anterior y sobre ella acordamos hacer análisis y reflexiones en cuanto a la situación económica que está viviendo el país y hacer los aportes desde la Comisión para lo cual se trabajará para darle propuestas al Gobierno Nacional”, expresó la ministra de Trabajo, Gloria Ramírez.

Puede leer: Precisión quirúrgica para subir el salario mínimo: esto es lo que está en juego

Agregó que, “de manera unánime, toda la mesa acogió que el convenio 190 frente a las violencias contra las mujeres y el acoso laboral, vamos a trabajarlo para darle trámite en el Congreso de la República en la Comisión Segunda”.

Por su parte, el presidente de la Central Unitaria de Trabajadores de Colombia (CUT), Fabio Arias, indicó que “no nos negamos a la concertación y haremos el mejor de los esfuerzos desde el Comando Nacional Unitario para que podamos llegar a un acuerdo del salario mínimo”.

A su turno, el presidente de la Andi, Bruce Mac Master, dijo que esperan tener “la sabiduría y poder tomar la mejor decisión, para lo cual nos pusimos de acuerdo en proporcionar toda la información para tomar esta decisión, como decía la ministra, en la semana del 13 y 14 de diciembre”.

Las fechas acordadas para las próximas reuniones quedaron establecidas tripartitamente de la siguiente manera: el 30 de noviembre saldrán los datos por parte del Dane sobre la tasa de desempleo en el país, por lo que el 1° de diciembre se hará una sesión para revisar los procesos de productividad.

Entérese: Esto esperan analistas sobre el dato de productividad en Colombia, dato clave para el salario mínimo 2024

El 4 de diciembre se reunirá nuevamente la mesa para trabajar los datos concretos del mercado laboral, el informe de la Subcomisión de Productividad a cargo del Dane, y el contexto macroeconómico en cabeza del Ministerio de Hacienda.

El 7 de diciembre sesionará la Subcomisión de Empleo y Empleabilidad y el 11 se analizará la inflación y el Producto Interno Bruto (PIB) a cargo del Dane, y la proyección de la inflación por parte del Banco de la República.

Finalmente, el 12 se hará la presentación de ofertas de incremento del salario mínimo para 2024. Y 13 y 14 de diciembre se cumple el primer plazo para llegar a un acuerdo, y el 30 es el plazo final para expedir y publicar el decreto de fijación del salario y el auxilio de transporte.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD