x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Anticartelización, apuesta de la SIC para el año 2022

Desde enero de 2022 la entidad tendrá una nueva dependencia que invitará a las compañías a fijar programas de cumplimiento.

  • La SIC busca fortalecer la vigilancia de prácticas anticompetitivas. FOTO carlos velasquez
    La SIC busca fortalecer la vigilancia de prácticas anticompetitivas. FOTO carlos velasquez
06 de noviembre de 2021
bookmark

El superintendente de Industria y Comercio (SIC), Andrés Barreto, anunció la creación de la Dirección de Cumplimiento (o compliance), con la que el país se pondrá a la par con otras naciones como las de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (Ocde) que ya han implementado dependencias para hacer más transparente la libre competencia.

“No hay mejor herramienta que crear y promover una cultura de cumplimiento que limite el riesgo de prácticas anticompetitivas y de que hayan carteles”, expresó el funcionario a este diario, al explicar los propósitos del nuevo despacho que entrará en operación en enero próximo.

Barreto destacó que durante su gestión –septiembre de 2018 a la fecha– se han impuesto 569.000 millones de pesos en multas por competencia desleal, y aseguró que los programas de cumplimiento como el que pretende ejecutar, disminuyen los riesgos al hacerle seguimiento a estas prácticas.

Los objetivos

La SIC aprovechará que con lo ordenado en la Ley de Emprendimiento (Ley 2069 de 2020) la Dirección de Cámaras de Comercio pasará a la Superintendencia de Sociedades, abriendo el campo para crear la de Cumplimiento, que estará encabezada por la Delegatura de Competencia.

“La Dirección de Compliance se encargará de verificar los acuerdos que presenten los competidores cuando satisfagan al consumidor, y de esta manera no serían investigados por prácticas restrictivas de la competencia”, precisó Barreto.

Además, permitirá articular de mejor manera los programas de beneficios por colaboración, es decir, cuando hay delatores en prácticas de cartelización empresarial.

Frente a los condicionamientos en procesos de integración de las empresas, se podrá verificar que estos se cumplan, y también servirá para promover una mayor cultura de competencia y acompañar a las compañías.

El superintendente aclaró que con la nueva Dirección de Cumplimiento las firmas no tendrán nuevas obligaciones o imposiciones, solo estarán invitadas a implementar programas compliance, y en caso de detectar algún fenómeno de cartelización en la empresa lo delaten.

El propósito es que los programas de cumplimiento interno le permitan a la alta dirección de las empresas estar enterada de eventuales irregularidades, de manera que las denuncien ante la SIC.

No obstante, Barreto aseguró que “cada vez que hay un cartel los altos directivos de las compañías saben. Eso no es un tema que se lo inventó el segundo o tercer nivel de una empresa”.

Los pasos

Durante el foro de prevención de riesgos empresariales y legales Compliance IV, que se clausuró ayer en Medellín, el superintendente Barreto indicó que desde hace año y medio se viene haciendo la consultoría para crear la dependencia.

De momento se están buscando los perfiles de quienes integrarán la nueva dirección, y la SIC ya dispone de las herramientas tecnológicas y la capacidad para operar desde el próximo primero de enero.

Durante el primer semestre de 2022 habrá un plan de pedagogía frente a la Dirección de Cumplimiento, con el ánimo de que los empresarios adquieran cultura para delatar, elaborar e implementar los programas de compliance.

Colombia, como parte de la Ocde, y la SIC, como integrante del comité de competencia, deben seguir los pasos fijados por el ente multilateral, y de Estados Unidos, Ecuador, Perú y la Unión Europea que ya emitieron sus guías de cumplimiento.

Barreto estimó que la denominación final de la nueva dependencia podría ser Dirección de Cumplimiento, Seguimiento y Garantías, y consideró que a las empresas no les acarreará mayores costos implementar un programa de compliance,
ya que se trata de un análisis basado en riesgos que puede elaborar internamente cada unidad productiva

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD