x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Producción industrial creció 4,2 % en el primer bimestre de 2016

La producción industrial creció un 4,2 % en el primer bimestre de este año, según la Andi.

  • La industria del calzado impulsó el crecimiento manufacturero colombiano en los dos primeros meses del año. FOTO archivo
    La industria del calzado impulsó el crecimiento manufacturero colombiano en los dos primeros meses del año. FOTO archivo
14 de abril de 2016
bookmark

Con aumentos en sus niveles de producción del 20,8 y 15,2 %, respectivamente, las actividades manufacturas de calzado y bebidas impulsaron el crecimiento de la industria colombiana en el primer bimestre del año, según la Encuesta de Opinión Industrial Conjunta (Eoic), de la Asociación Nacional de Empresarios (Andi).

El gremio precisó que al cierre de febrero el sector observó una dinámica favorable al crecer en su conjunto un 4,2 % en producción y aumentar en 5,1 % las ventas, cifras que calificó como alentadoras.

“Si bien la entrada en funcionamiento de Reficar ha contribuido con el mejor desempeño de la industria, las cifras reflejan un comportamiento positivo aún sin tener en cuenta el sector de refinación”, añadió en un comunicado de prensa la Andi.

Y es que excluyendo los datos del subsector de refinación el crecimiento de la producción industrial fue de 3,2 % y el de las ventas 2,1 %.

Igualmente, el gremio resaltó el comportamiento positivo de otros indicadores industriales como la mayor utilización de la capacidad instalada, el buen nivel de inventarios y el crecimiento de 4 % en la demanda de energía.

Pese a la evolución favorable del sector, la Andi insistió en que todavía no se puede hablar de un panorama plenamente despejado, pues algunos indicadores continúan por debajo de los promedios históricos.

A juicio de los empresarios la actividad manufacturera observa un rezago frente a otros sectores y las exportaciones no repuntan. En efecto, al cierre del primer bimestre del año las exportaciones totales cayeron 31,1 % y dentro de estas las del sector industrial disminuyeron 15,4 %.

Entre los obstáculos que enfrentan los empresarios al comenzar el 2016 figuran la tasa de cambio del dólar, el costo de las materias primas y los insumos, falta de demanda, la alta competencia en el mercado, el contrabando y los altos impuestos.

De cara al desempeño industrial de los próximos meses, la Andi se declaró convencida de que “es fundamental contar con reglas de juego claras, no solo para atraer, sino para conservar la inversión del país”.

El empresariado colombiano señaló que el avance en temas como la reforma tributaria debe ser prioritario, así como seguir trabajando en todos aspectos relacionados con la competitividad.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida