x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Producción de café ha crecido 2,2 % en el año

Durante junio la cifra aumentó 11,4 % y llegó a los 1,2 millones de sacos, según la Federación Nacional de Cafeteros.

  • Las exportaciones durante el primer semestre crecieron 6,2 % y llegaron a los 6,6 millones de sacos. FOTO manuel saldarriaga
    Las exportaciones durante el primer semestre crecieron 6,2 % y llegaron a los 6,6 millones de sacos. FOTO manuel saldarriaga
05 de julio de 2019
bookmark

A través de un comunicado de prensa la Federación Nacional de Cafeteros dio a conocer que la producción de café, en lo corrido de este año, creció 2,2 % para llegar hasta los 6,7 millones de sacos. Durante el mismo periodo del año pasado el número había cerrado en 6,5 millones.

Parte del resultado tiene su explicación en un aumento de las exportaciones del grano, que según cifras de la misma agremiación crecieron 24 % durante junio “al superar los 1,1 millones de sacos de 60 kg versus 915.000 sacos puestos en el exterior en el mismo mes del año anterior”.

Si se miran las cifras del año corrido, (junio de 2018 y junio de 2019) sí hay una caída en términos de producción cercana al 4,5 %. Pues se pasó de 14,4 millones de sacos en cosecha, a 13,7 millones. Igual fenómeno ocurre con el “año cafetero” (comprendido desde octubre de 2018 a junio de 2019), en ese lapso el descenso fue del 1,1 % y el número se estableció en los 10,5 millones de sacos (ver Paréntesis).

Ventas externas

Ahora, si se revisan las ventas externas acumuladas al primer semestre de 2019, la cifra de exportaciones crece 10,2 %, al pasaron de casi 6 millones de sacos comercializados en igual periodo de 2018, frente a los 6,6 millones reportados a durante el año en curso.

De otro lado, y teniendo en cuenta el desempeño del año cafetero las exportaciones crecieron 7,1 %, al pasar de 9,5 millones a 10,2 millones de sacos cosechados.

Vale la pena recordar que durante el primer bimestre de 2019 los envíos internacionales de café habían crecido cerca de un 12,6 %.

Acuerdos por el precio

Este ha sido un año marcado por las dificultades en el precio de la libra del grano, cifra que ha alcanzado a estar por debajo del dólar. De ahí la razón para que los líderes del sector cafetero de Colombia y Brasil se reunieran en la capital brasileña para sellar una alianza con miras a encontrar soluciones con la idea de estimular el valor del grano.

El pasado 30 de junio José Marcos Magalhães, presidente de la cooperativa cafetera de Brasil Minasul, aseguró que “ha llegado el momento de tomar la iniciativa a nivel mundial, necesitamos encontrar soluciones rápidamente antes de que miles de cultivadores de café terminen sus negocios en todo el mundo” .

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD