Mediante el expediente número 1 del pasado 17 de febrero la Superintendencia del Subsidio Familiar (Supersubsidio) abrió pliego de cargos contra la exdirectora administrativa de la caja de compensación Comfamiliar Camacol, Norha Helena Salazar, y los 16 exconsejeros directivos de la entidad para el periodo 2017-2019.
El documento de 652 páginas conocido por EL COLOMBIANO recogió una serie de observaciones hechas durante una visita realizada entre el 25 y 28 de febrero del año pasado, las cuales “se constituyen en presuntos incumplimientos por parte de quienes se desempeñaron en los cargos de director administrativo y consejeros de la caja”.
Entre los ocho cargos endilgados a Salazar figura el hecho de haber utilizado dineros obtenidos de la venta de un centro de capacitación en el municipio de Apartadó para cubrir gastos de operación, cuando los recursos debían destinarse únicamente en el mejoramiento de otras sedes educativas o recreativas.
Adicionalmente, se busca establecer el porqué parte de unas transferencias de Comfama y Comfenalco Antioquia a Comfamiliar Camacol, destinadas a aumentar los subsidios en programas de inversión social, se usaron para cubrir otros conceptos.
Este diario contactó a Salazar para conocer sus consideraciones frente a la apertura de este pliego de cargos en su contra, pero solo confirmó que fue citada para la notificación del proceso y dijo desconocer el alcance de los señalamientos.
La apertura de investigación para los 16 exconsejeros directivos de la caja abarca 10 cargos por presuntos incumplimientos en sus funciones (ver Paréntesis).