x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Abren investigación a Claro y Movistar por presunto rechazo de solicitudes para cambiar operador

Claro se defendió y argumentó que los rechazos a las solicitudes se han realizado dentro del marco legal.

  • La investigación se inició por diversas quejas presentadas por los usuarios. FOTO: ARCHIVO
    La investigación se inició por diversas quejas presentadas por los usuarios. FOTO: ARCHIVO
22 de junio de 2023
bookmark

La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) inició una investigación administrativa contra los proveedores de servicios móviles Claro y Movistar por, presuntamente, rechazar las solicitudes de portabilidad (cambio de operador) sin contar con las pruebas correspondientes para sustentar la negativa a las solicitudes de los usuarios.

Además, la entidad supervisora justificó la apertura de la investigación por “no remitir los documentos previstos por la regulación para soportar los eventos de rechazo por mora y titularidad de los usuarios que desean cambiarse de operador manteniendo el mismo número de su línea móvil”.

“En efecto, dentro de los pliegos de cargos formulados por esta entidad, se advierte que estos operadores seguirían generando rechazos de solicitudes de portación sin contar ni entregar el soporte previsto dentro del Régimen de Portabilidad Numérica Móvil, que demuestra la configuración de las causales de mora y titularidad”, comunicó la SIC.

El ente precisó que la investigación surgió con ocasión de diversas denuncias y de las visitas de inspección realizadas a Claro y Movistar durante los meses de enero y abril de 2023, “dentro las que se encontró de manera preliminar que estos operadores, al parecer, continúan generando rechazos con fundamento en estas situaciones sin contar con las pruebas que exige la regulación sectorial, situación que ya ha ocasionado que se les impongan sanciones administrativas a través de multas y se les impartan órdenes administrativas”.

La SIC afirmó que contra estos actos administrativos no proceden recursos y apuntó que “de confirmarse la vulneración por parte de las investigadas, se podrán imponer multas de hasta 15.000 salarios mínimos legales mensuales vigentes (SMLMV) para cada una, una vez se agote el procedimiento establecido como garantía de los derechos de defensa y contradicción de estos operadores”.

Habla Claro

“Con respecto a la comunicación la SIC, Claro Colombia informa que la actuación que se encuentra adelantado la entidad corresponde a una investigación que a la fecha no cuenta con una resolución definitiva”, contestó la compañía.

Ante los indicios de rechazar deliberadamente las solicitudes de portabilidad, la compañía aseguró que estas “se rechazan dentro de las causales de ley y en todos los casos se ha aportado el soporte establecido por la regulación”.

De la misma manera, Claro se defendió y aseguró que “como lo ha hecho en anteriores ocasiones, informa que ha denunciado, a los distintos entes de control y vigilancia, a otras empresas del sector por situaciones en las que incumplen la norma de portabilidad”.

“La compañía reitera que actúa en el marco de la ley, que respeta el derecho de los clientes, y que, junto a la autoridad, seguirá trabajando en pro de los derechos de los usuarios en el país”, puntualizó.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD