-
Después de quince días de contingencia, la línea A entró a operar con normalidad a partir de hoy lunes a las 5:00 de la mañana. Foto Manuel Saldarriaga -
Durante este puente festivo se adelantaron los trabajos que lograron dar una solución alternativa a la falla y por esta razón el metro volvió a operar normalmente. Foto Manuel Saldarriaga -
Durante dos semanas, el Metro operó con intervalos de 15 a 20 minutos entre Niquía y Acevedo, lo que afectó a unos 110 mil pasajeros y generó aglomeraciones en las estaciones y en los vagones. Foto Manuel Saldarriaga -
La falla entre las estaciones Acevedo y Madera se habían presentado el pasado domingo 21 de marzo, cuando se presentó un hundimiento en una de las vías férreas. Foto Manuel Saldarriaga -
El metro anunció mayores controles para evitar contagios dentro del sistema. Foto Manuel Saldarriaga -
Después de quince días de contingencia, la línea A entró a operar con normalidad a partir de este lunes a las 5:00 de la mañana. Foto Manuel Saldarriaga -
Durante este puente festivo se adelantaron los trabajos que lograron dar una solución alternativa a la falla y por esta razón el metro volvió a operar normalmente. Foto Manuel Saldarriaga -
Durante dos semanas, el Metro operó con intervalos de 15 a 20 minutos entre Niquía y Acevedo, lo que afectó a unos 110 mil pasajeros y generó aglomeraciones en las estaciones y en los vagones. Foto Manuel Saldarriaga -
El sistema declaró la Urgencia Manifiesta para las reparaciones de este tramo que están estimadas en 8 mil millones de pesos. Hay otros seis puntos de riesgo paralelos al río de Medellín. Foto Manuel Saldarriaga -
La falla entre las estaciones Acevedo y Madera se habían presentado el pasado domingo 21 de marzo, cuando se presentó un hundimiento en una de las vías férreas. Foto Manuel Saldarriaga
Completa normalidad en operación del metro en Acevedo y Madera
Pese a que los trabajos de reparación en las vías férreas, estaban presupuestadas para 45 días, hoy se restableció el servicio entre Niquía y La Estrella.