-
Pico el Manzanillo, llamada La Montaña que Piensa, en la vereda Pedregal del municipio de Itagüí. Foto: Manuel Saldarriaga -
La Montaña que Piensa. Su nombre surgió porque un lugareño sugirió que allí podía respirar y pensar con tranquilidad. Foto: Manuel Saldarriaga -
Para visitar este divisadero hay varias alternativas: podrá hacerlo por la Loma de Los Zuletas (vereda del municipio de Itagüí), también por San Antonio de Prado o Belén Manzanillo. Foto: Manuel Saldarriaga -
Otra panorámica desde Pico el Manzanillo, llamada La Montaña que Piensa, en la vereda Pedregal del municipio de Itagüí. Foto: Manuel Saldarriaga -
Mirador La Octava Maravilla, ubicado en el municipio de Sabaneta (sector La Doctora). Foto: Manuel Saldarriaga -
Se puede llegar al mirador La Octava Maravilla por la vereda La Doctora o por La Florida, desde la zona urbana. Foto: Manuel Saldarriaga -
Este mirador permite divisar desde otro ángulo gran parte del Valle de Aburrá y en primer plano el sur del Área Metropolitana. Foto: Manuel Saldarriaga -
El mirador es un lugar perfecto para caminantes y personas que disfrutan de la naturaleza. Foto: Manuel Saldarriaga
Una mirada al Aburrá desde otros dos de sus balcones
El Aburrá cuenta con siete Cerros Tutelares; sin embargo, al sur se yerguen las crestas de dos cerros poco conocidos, La Montaña que Piensa, en Itagüí, y el mirador La Octava Maravilla, en Sabaneta.