x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Palestinos celebraron solicitud de adhesión a la ONU

  • Reuters - La emoción desbordó la plaza del Mártir Yaser Arafat, en el centro de Ramala, al oirse al presidente palestino, Mahmud Abás, pedir en el pleno de la Asamblea General de la ONU la admisión de "Palestina con las fronteras de 1967 con Jerusalén Este como su capital".
    Reuters - La emoción desbordó la plaza del Mártir Yaser Arafat, en el centro de Ramala, al oirse al presidente palestino, Mahmud Abás, pedir en el pleno de la Asamblea General de la ONU la admisión de "Palestina con las fronteras de 1967 con Jerusalén Este como su capital".
  • Reuters - Lo mismo sucedió en otras ciudades cisjordanas como Nablus, Hebrón, Tulkarem o Belén, donde miles de personas se concentraron ante pantallas gigantes para seguir la histórica intervención de Abás en Nueva York.
    Reuters - Lo mismo sucedió en otras ciudades cisjordanas como Nablus, Hebrón, Tulkarem o Belén, donde miles de personas se concentraron ante pantallas gigantes para seguir la histórica intervención de Abás en Nueva York.
  • Reuters - La mayoría de los asistentes admitían ser conscientes del alto riesgo de que la brecha abierta por su presidente acabe en nada, pero el discurso y los aplausos con que fue interrumpido en el salón de la ONU hicieron a muchos soñar por un momento con que pronto se cumpla el deseo de independencia que les acompaña desde hace más de seis décadas.
    Reuters - La mayoría de los asistentes admitían ser conscientes del alto riesgo de que la brecha abierta por su presidente acabe en nada, pero el discurso y los aplausos con que fue interrumpido en el salón de la ONU hicieron a muchos soñar por un momento con que pronto se cumpla el deseo de independencia que les acompaña desde hace más de seis décadas.
  • AP - Los palestinos saben que uno de los mayores obstáculos a los que se enfrentan para lograr que la ONU les acepte como miembro de derecho pleno es la oposición de Estados Unidos, por lo que dirigen muchas de sus pancartas a su presidente, Barack Obama.
    AP - Los palestinos saben que uno de los mayores obstáculos a los que se enfrentan para lograr que la ONU les acepte como miembro de derecho pleno es la oposición de Estados Unidos, por lo que dirigen muchas de sus pancartas a su presidente, Barack Obama.
  • Reuters - La retransmisión del discurso del presidente de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) estuvo precedida de un ambiente festivo, con cantantes entonando música con letras nacionalistas y personalidades sociales y políticas realizando discursos de apoyo al rais (presidente).
    Reuters - La retransmisión del discurso del presidente de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) estuvo precedida de un ambiente festivo, con cantantes entonando música con letras nacionalistas y personalidades sociales y políticas realizando discursos de apoyo al rais (presidente).
  • Reuters - "Es un momento muy emocionante. Haber llegado hasta aquí nos llena de una felicidad enorme. Esperamos que los que nos apoyan nos sigan ayudando para acabar con la ocupación israelí y ser libres", dijo, Hala Sharif, una mujer en la cuarentena residente en Ramala.
    Reuters - "Es un momento muy emocionante. Haber llegado hasta aquí nos llena de una felicidad enorme. Esperamos que los que nos apoyan nos sigan ayudando para acabar con la ocupación israelí y ser libres", dijo, Hala Sharif, una mujer en la cuarentena residente en Ramala.
  • Reuters - Pese a compartir la emoción, exacerbada por los cantos y eslóganes nacionalistas, no todo el mundo en la plaza se mostraba de acuerdo con la iniciativa.
    Reuters - Pese a compartir la emoción, exacerbada por los cantos y eslóganes nacionalistas, no todo el mundo en la plaza se mostraba de acuerdo con la iniciativa.
  • AP - "Comienza la década de Palestina como Estado soberano", rezaba una pancarta, en una plaza repleta de un público mayoritariamente masculino pero en el que también abundaban familias, con padres cargando en los hombros a niños ataviados con kufiyas (pañuelo tradicional árabe) y portando pequeñas banderas.
    AP - "Comienza la década de Palestina como Estado soberano", rezaba una pancarta, en una plaza repleta de un público mayoritariamente masculino pero en el que también abundaban familias, con padres cargando en los hombros a niños ataviados con kufiyas (pañuelo tradicional árabe) y portando pequeñas banderas.
  • AP - Antes de comenzar la intervención de Abás, la plaza estalló en silbidos y gritos de alegría, cuando un presentador gritó por el micrófono que "Abás ha entregado la petición de admisión a Ban Ki-Moon".
    AP - Antes de comenzar la intervención de Abás, la plaza estalló en silbidos y gritos de alegría, cuando un presentador gritó por el micrófono que "Abás ha entregado la petición de admisión a Ban Ki-Moon".
  • AP - Las palabras del presidente, levantaron ovaciones cuando dijo que "tras 63 años de una Nakba (catástrofe) continua, basta ya" o afirmó que "Palestina está renaciendo en la libertad y la independencia".
    AP - Las palabras del presidente, levantaron ovaciones cuando dijo que "tras 63 años de una Nakba (catástrofe) continua, basta ya" o afirmó que "Palestina está renaciendo en la libertad y la independencia".
  • Reuters - Cientos de banderas palestinas levantadas por jóvenes desde azoteas y tejados destacaban contra un cielo plomizo, mientras la multitud coreaba gritos como "Con nuestro espíritu y nuestra sangre te redimiremos Palestina", "Alá es grande", "Palestina Libre" y "Viva Abu Mazén".
    Reuters - Cientos de banderas palestinas levantadas por jóvenes desde azoteas y tejados destacaban contra un cielo plomizo, mientras la multitud coreaba gritos como "Con nuestro espíritu y nuestra sangre te redimiremos Palestina", "Alá es grande", "Palestina Libre" y "Viva Abu Mazén".
  • Reuters - A las seis de la tarde, las iglesias tocaron las campanas en señal de apoyo del clero y los creyentes cristianos a la iniciativa de los dirigentes palestinos.
    Reuters - A las seis de la tarde, las iglesias tocaron las campanas en señal de apoyo del clero y los creyentes cristianos a la iniciativa de los dirigentes palestinos.
  • Reuters - El Consejo de Seguridad estudiará el lunes 26 de septiembre la adhesión de Palestina, la votación puede demorar varias semanas.
    Reuters - El Consejo de Seguridad estudiará el lunes 26 de septiembre la adhesión de Palestina, la votación puede demorar varias semanas.
23 de septiembre de 2011
bookmark

Temas recomendados

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida