-
Los exportadores de flores colombianas se prepararon por semanas para esta importante fecha, que representa el picos de ventas más altos del año. Foto: Julio César Herrera -
Cerca de 700 millones de tallos, alrededor de 52.000 toneladas de rosas, claveles alstroemerias, crisantemos, hortensias y lirios nacionales llegan en esta fecha a más de 100 mercados internacionales. Foto: Camilo Suárez Echeverry -
San Valentín, además es una oportunidad dentro de mercado laboral, teniendo en cuenta que este es uno de los sectores de la agricultura que genera al menos 200.000 empleos directos e indirectos. Foto: Camilo Suárez Echeverry -
De acuerdo con los datos del Dane, entre enero y noviembre del año anterior las flores se posicionaron como el sexto producto de la canasta exportadora del país. Foto: Camilo Suárez Echeverry -
Las variedades de rosas colombianas que se exportan para ser regaladas en esta fecha llegan a Estados Unidos, Japón, Canadá, Reino Unido o España, entre otros países. Foto: Camilo Suárez Echeverry -
Según datos de la Asociación Colombiana de Exportadores de Flores (Asocolflores), atender la temporada de San Valentín representa cerca del 15% de las ventas del año para ese sector. Foto: Camilo Suárez Echeverry -
San Valentín y día de la madre aportan 30% de las exportaciones de flores colombianas. Foto: Julio César Herrera -
Más de 700 millones de tallos viajaron al exterior para este 14 de febrero, especialmente a Estados Unidos, su principal destino de exportación. Foto: Camilo Suárez Echeverry
En imágenes | El mundo celebra San Valentín con flores colombianas
Hoy 14 de febrero en Estados Unidos y otras países realizan está celebración, lo que representa uno de los picos de ventas más altos del año para los floricultores colombianos.