-
La obra quedó ubicada justo en medio de las turísticas escalera eléctricas en la comuna 13 al Occidente de Medellín. Foto: Manuel Saldarriaga Quintero. -
Este nuevo atractivo turístico une arte y tecnología en uno solo lugar para el disfrute de toda la comunidad y sus visitantes. Foto: Manuel Saldarriaga Quintero. -
La estructura de 5.5 metros de altura por 5.5 de ancho, hecha en 3D y compuesta por 1,500 piezas, impresas en 20 máquinas, representa un hito monumental en la Comuna 13. Juan David Escandón Vélez, líder del proyecto de Medellín 3D, afirma audazmente que es la más grande de América Latina y la más imponente creada por su empresa, constituida en 2020. Foto: Manuel Saldarriaga Quintero. -
“Detrás de esta idea original de Jordy Artista, que con seguridad le cambiará la vida a la zona y atraerá a más turistas de lo habitual, están las empresas Medellín 3D y Vitruvio Soluciones Creativas. Foto: Manuel Saldarriaga Quintero. -
La creatividad y la tecnología se unieron para transformar la Comuna 13 en un destino turístico aún más vibrante. Foto: Manuel Saldarriaga Quintero. -
“Es un homenaje a la naturaleza, se nos olvida que hay un ser protector, en este caso la Pachamama, que hay que hacerla visible”, explica Jordi, un artista de la zona, el primero en abrir una galería hace ya ocho años en el corredor turístico de la Comuna 13. Foto: Manuel Saldarriaga Quintero. -
La intención de los creadores de la imponente figura que sobresale en medio de la arquitectura del barrio Las Independencias, de Medellín, donde las planchas o terrazas se convirtieron en miradores sobre la ciudad, es que genere un impacto visual diferente a lo habitual y sea el motor de una nueva transformación del sector. Foto: Manuel Saldarriaga Quintero. -
Las piezas en su totalidad pesaron más de 200 kilogramos y tras el proceso de ensamblaje y acabado final, que duró tres días, el peso de la misma asciende a media tonelada. Foto: Manuel Saldarriaga Quintero. -
La idea que tienen los creadores de la figura es que esta se adapte a las diferentes épocas del año o las tendencias, que, en diciembre, por ejemplo, la Pachamama pueda lucir un gorro de Navidad o en la Feria de las Flores un sombrero o un carriel. Foto: Manuel Saldarriaga Quintero. -
Cada detalle ha sido cuidadosamente trabajado para garantizar la durabilidad y la belleza de esta impresionante escultura, Las 1,500 piezas impresas (de dimensiones de 30x30x30) fueron sometidas a un ‘postprocesamiento de fibrado en vidrio’, para que resistan los cambios climáticos y atmosféricos, y luego se les dio un acabado en pintura. Foto: Manuel Saldarriaga Quintero.
En fotos | La Comuna 13 ya tiene su diosa, La Pachamama
Este nuevo atractivo turístico ya está disponible para que los visitantes lo disfruten! Se trata de una escultura de 5.5 metros de alto por 5.5 metros de ancho, realizada en 3D.