x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

El clima destruye las maravillas del mundo

De los 241 lugares, hay 17 en estado crítico. En Colombia, de dos, uno preocupa por su deterioro actual.

  • Malpelo, uno de los dos sitios de Colombia, con amenazas, pero en buen estado. Tiene un manejo adecuado, contrario a Katíos. FOTO JDMacareno
    Malpelo, uno de los dos sitios de Colombia, con amenazas, pero en buen estado. Tiene un manejo adecuado, contrario a Katíos. FOTO JDMacareno
16 de noviembre de 2017
bookmark

Nada se salva del cambio climático, ni los sitios declarados Patrimonio Naturales de la Humanidad.

De los 241, 36 % se encuentran en estado de alta preocupación o en estado crítico. Y 64 % están bien o son objeto de algunas preocupaciones.

Eso dice el nuevo informe de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza que resaltó que hubo pocos cambios entre el reporte de 2014 y este, aunque hoy menos sitios gozan de buena salud: 43 contra 47 de ese año.

Un dato llama, pese a todo, al optimismo: hay 17 sitios en estado crítico, frente a 19 de hace tres años.

“Desde los caleidoscópicos paisajes marinos de la Gran Barrera a las austeras alturas del Kilimanjaro, los sitios Patrimonio Natural de la Humanidad incluyen algunos de los más espectaculares lugares silvestres del planeta. Albergan ecosistemas y especies únicos, soportan modos de vida, contribuyen con la estabilidad climática y son colchón contra las amenazas naturales”, escribieron en la presentación Inger Andersen, director general de la UICN y Kathy MacKinnon, jefe de la Comisión de Áreas Protegidas.

Desde el primer informe se inscribieron 13 nuevos sitios, de los cuales 10 tienen buen estado de conservación o con algunas preocupaciones y 3 son de alta preocupación.

Esos 241 lugares Patrimonio Natural son considerados excepcionales entre las alrededor de 220.000 áreas protegidas en el mundo. Su valor natural exclusivo debe ser resguardado para beneficio de las futuras generaciones, dijeron Andersen y MacKinnon.

Estos sitios comenzaron a establecerse desde hace cerca de 45 años.

Regiones

El informe mostró que en Norteamérica se encuentra el mayor porcentaje de sitios con mejor conservación (90 %), seguido de Oceanía (82 %) y Asia (74 %); Europa (63 %), Estados Árabes (62 %), África y Suramérica (48 %) y Centroamérica y el Caribe (45 %).

África es donde hay más sitios patrimonio y el lugar en el que más amenazados están.

El informe indica que 26 cambiaron de estatus: 14 mejoraron y 12 empeoraron. En Europa 2 mejoraron, pero 7 se deterioraron, siendo Asia donde hubo más avances en 7, y África en 4, siendo estas dos regiones en las que se dio el avance más positivo al dejar de estar en estado crítico dos de los sitios.

En el caso de los dos reconocidos de Colombia, el Santuario de Fauna y Flora de Malpelo es de poca preocupación, pero tiene serias amenazas. Su estado de protección es efectivo.

Es diferente lo que sucede con el Parque Nacional Natural Los Katíos en el extremo noroccidental (la mayor parte en Chocó y una pequeña área en Antioquia), que es de gran preocupación, tiene una amenaza alta y la protección y manejo que se le dan generan inquietudes, por lo que se requieren más medidas a fin de preservarlo.

Amenazas

El informe presenta cuatro grandes amenazas, siendo el cambio climático la más seria.

Desde 2014 aumentó 77% el número de sitios alta amenaza por ese factor, 62 en comparación con 35.

Ese año se vislumbraba ya la seria amenaza del cambio climático, que comenzó a materializarse y se considera que 55 sitios tendrán impactos altos en el futuro.

Las especies invasoras y el turismo son otras amenazas serias, con 14 % más sitios amenazados por el primer factor y 10 % por el segundo.

El desarrollo de infraestructura es otra amenaza. De 13 a 17 pasaron los amenazados por hidroeléctricas y de 11 a 15 los que padecen las construcciones turísticas.

Entre los lugares críticos se encuentran la Reserva de la Biosfera de la Mariposa Monarca en México, el Parque Everglades en Estados Unidos, la Reserva de la Biosfera de Río Plátano en Honduras.

Del resto, son 12 parques y reservas en 8 países africanos y 2 en Asia.

20
por ciento de los sitios se encuentran en un buen estado de conservación
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD