x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Racha violenta en primer fin de semana de Feria causó el homicidio 200 del año en Medellín

Este fin de semana se registraron ocho asesinatos, la cifra más alta en el inicio de una Feria de las Flores desde 2020.

  • La causa de la mayoría de los homicidios es la intolerancia. Según el Sistema de Información para la Seguridad y la Convivencia, este año van 36 casos por convivencia y 44 por temas de bandas delincuenciales. FOTO: ARCHIVO EL COLOMBIANO
    La causa de la mayoría de los homicidios es la intolerancia. Según el Sistema de Información para la Seguridad y la Convivencia, este año van 36 casos por convivencia y 44 por temas de bandas delincuenciales. FOTO: ARCHIVO EL COLOMBIANO
Racha violenta en primer fin de semana de Feria causó el homicidio 200 del año en Medellín
31 de julio de 2023
bookmark

Pasaron 210 días para que Medellín tuviera 200 asesinatos en 2023. Si bien el promedio es inferior a un muerto diario en la ciudad, se llegó a esta cifra en medio de una inusual racha en el primer fin de semana de Feria que dejó ocho asesinatos entre sábado y lunes, de los cuales cuatro ocurrieron en el nororiente, la zona más compleja en cuanto a los homicidios se refiere.

Con los casos en cuestión, más otros dos en el centro de Medellín y los dos restantes en Robledo y Castilla, Medellín llegó a los 206 asesinatos, en medio de una oleada que tiene el promedio de asesinatos más alto en una Feria de las Flores en los últimos cuatro años, con una cifra promedio de dos muertos por día en los cuatro días que van de esta festividad. Desde 2020 la cifra estaba por debajo de un muerto cada día.

El asesinato 200 ocurrió a las 2:52 de la tarde del sábado, en el barrio Robledo Palenque, en medio de un linchamiento a un hombre al que acusaron de ser un ladrón.

A la víctima, identificada como Ómar Alejandro Espinal Ayala, de 42 años, lo golpearon dos hombres, le pusieron una bolsa en la cabeza y después le dejaron un cartel. La pronta reacción de las autoridades permitió trasladar a la víctima al Hospital Pablo Tobón Uribe, pero allí falleció. Agentes de la fuerza pública capturaron a dos jóvenes de 20 años, a quienes se les encontró marcas de sangre que los incriminaría con este homicidio.

Entérese: La historia del policía que denunció la desaparición de su amigo en Medellín y resultó ser el asesino: fue condenado

El secretario de Seguridad de Medellín, general (r) José Gerardo Acevedo, destacó que el trabajo articulado entre las autoridades ha permitido que la cifra de asesinatos presente una disminución año a año.

Por ejemplo, este año se contabilizan 206 casos, mientras que el año pasado, a la fecha, iban 232. En el 2021 se contabilizaban 238 y en el 2020, con restricciones de pandemia de por medio, iban 217 asesinatos.

“La tecnología que nosotros tenemos nos permite estar pendiente de cuando sucede un hecho, tanto antes como durante y después. Además contamos con la estrategia de recompensas para resolver todos los homicidios, sin importar su origen”, manifestó el secretario de Seguridad.

Para la Policía Metropolitana la causa de la mayoría de los homicidios es la intolerancia. Según el Sistema de Información para la Seguridad y la Convivencia (Sisc), van 36 casos por convivencia, cuatro por violencia intrafamiliar y 44 por temas de bandas delincuenciales. Además, se registraron 20 vinculados con hurtos.

La tendencia de los homicidios en Medellín continúa a la baja y la expectativa es que para este año se presenten menos de los 389 casos con los que se cerró el 2022.

Infográfico
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD