x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Por vacunas y robos, el Inder abandonó el arreglo de una cancha en Carlos E. Restrepo

La entidad argumentó que decidió trasladar los recursos a otro proyecto en esta comuna por robos y extorsiones al contratista. JAC del barrio desmiente la versión.

  • Los habitantes de Carlos E. Restrepo lamentan que no les hayan reparado la placa polideportiva. FOTO MANUEL SALDARRIAGA
    Los habitantes de Carlos E. Restrepo lamentan que no les hayan reparado la placa polideportiva. FOTO MANUEL SALDARRIAGA
20 de julio de 2023
bookmark

A los habitantes de Carlos E. Restrepo los dejaron con los crespos hechos con la reparación de la placa polideportiva del barrio. Aunque desde el Inder y el contratista de la obra argumentaron que decidieron trasladar los recursos porque los delincuentes los tenían azotados, la Junta de Acción Comunal (JAC) deja puso en entredicho esta versión. Pero incluso aunque fuese verdad, ¿cómo es posible que la propia institucionalidad le ceda territorio a los criminales?

Todo comenzó a finales del año pasado cuando el entonces director del Inder, Cristian Sánchez, se reunió con los habitantes de este barrio para comprometerse en la asignación de recursos para darle una nueva cara a esta cancha, ubicada a unos pocos metros del corredor de la quebrada La Iguaná.

Pero trascurridos dos días de la ejecución, el 22 de marzo de este año, los contratistas aseguraron ser víctimas de un hurto de sus herramientas y de una solicitud del cobro de una extorsión para continuar trabajando.

Esa noche, según indicaron desde la empresa contratista, Grucon S.A.S., los delincuentes intimidaron al vigilante y se le llevaron la herramienta y algunos materiales. No contentos con esto, les habrían solicitado $20 millones para dejarlos trabajar sin robarles ningún otro insumo.

Por esta razón, decidieron abortar la reparación que consistía en arreglar el enmallado y pintar la cancha y los escenarios aledaños. La obra quedó en el mismo estado de deterioro, puesto que fue poco lo que se le hizo.

Entérese: Cristian Sánchez deja la dirección del Inder Medellín

Desde el Inder, luego de ser consultados sobre el tema, señalaron que la “cancha polideportiva Carlos E. Restrepo, ubicada en la comuna 11, fue incluida dentro del alcance del contrato N°6700026485-22, con inversión ordinaria. Sin embargo, debido a diferentes situaciones de orden público que se presentaron desde el inicio de la intervención, en el momento de los hechos el Inder interpuso las denuncias correspondientes y las autoridades ya adelantan las respectivas investigaciones del caso”.

Trasladaron los recursos

Ante esta situación, desde el Inder tomaron la determinación de trasladar los recursos para otro proyecto de la comuna 11 (Laureles-Estadio), más exactamente una cancha del barrio Conquistadores.

“No obstante, el Inder continúa con sus intervenciones en esta comuna y priorizó recursos para la cancha polideportiva El Triángulo, ubicada también en Laureles-Estadio, y que requería adecuaciones”, explicaron.

Sin embargo, desde la JAC ponen en tela de juicio la versión entregada por la entidad, aduciendo que luego del hurto al cual hacen referencia, se pudieron tomar otras medidas, de la mano con la Policía Metropolitana, para garantizar la seguridad de la obra.

Carlos Andrés Serna, presidente de esta JAC, señaló que “de un momento a otro nos dijeron que se nos llevaban el proyecto. Además, consultamos con gente de La Iguaná, a quienes señalan de lo ocurrido, y desde allá manifestaron que antes estaban a favor de un proyecto que los beneficiaba por la cercanía”.

Además, después de realizar las investigaciones del caso, Serna aseguró que encontró la denuncia de la Policía sobre lo ocurrido con el contratista y encontró con que “a ellos sí les pidieron extorsiones, pero de $70 millones en San Antonio de Prado y de los $20 millones a los que hacen referencia en la comuna 13 (San Javier). Consideramos que se trató de una decisión arbitraria por parte del Inder”.

En medio de esta polémica, los habitantes de Carlos E. Restrepo les toca realizar sus prácticas deportivas en una placa polideportiva en serio estado de deterioro y con un sector en el que “si se termina de caer esa reja, puede aporrear a quienes estén en la cancha”, concluyó Serna.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD