Las autoridades realizaron un operativo en el sector de La Bayadera, donde persisten problemas como el mal estacionamiento, la acumulación de basuras y la inadecuada disposición del espacio público, según informaron desde la Alcaldía de Medellín.
Este es el segundo procedimiento que se hace este año en esa zona de la ciudad y tuvo la participación de por lo menos 30 funcionarios de la Policía Metropolitana, las secretarías de Seguridad, Movilidad y Salud, así como de Emvarias, pues también se recogieron 5 toneladas de basura.
Le puede interesar: Trabajadores informales de Medellín temen que aumenten desalojos y empiecen a perseguirlos, ¿qué dice la alcaldía?
El secretario de Seguridad de Medellín, Manuel Villa, explicó que realizaron este otro procedimiento en La Bayadera ante las múltiples quejas de la ciudadanía por los vehículos abandonados en mal estado en el sector, el mal estacionamiento, la invasión irregular del espacio público y la inadecuada disposición de residuos sólidos.
En total se inmovilizaron 7 vehículos y 2 motos, se impusieron 12 comparendos por mal estacionamiento y se decomisaron 9 elementos que estaban obstaculizando el paso normal en las calles, entre ellos cambuches que fueron desmontados. Igualmente, en el sitio hallaron una motocicleta que tenía reporte por hurto.
El 12 de febrero pasado, la Alcaldía de Medellín, en articulación con otras instituciones como la Policía y la Personería, desarrolló el primer operativo de 2024 en La Bayadera, con la participación de por lo menos 80 funcionarios, lo que dejó un saldo de 16 comparendos por mal estacionamiento, 9 vehículos y 2 motocicletas inmovilizadas, y también 5 toneladas de basura recogidas.
Lea también: Invaden hasta los parques: hay 64 puntos críticos por casas ilegales
De igual manera, las autoridades desmontaron en ese procedimiento 5 cambuches y decomisaron 14 compresores de aire y 11 carpas de estructura metálica que eran utilizadas para la reparación de vehículos en calles y andenes.
Sin embargo, la efectividad de estos operativos está por comprobarse, pues lo que suele pasar es que tan pronto las autoridades dan media vuelta y dejan el lugar, todo regresa a la normalidad y los problemas sociales y de orden público de fondo siguen sin resolverse.
Por ello, el llamado de las autoridades a los ciudadanos es a mantener el orden y la limpieza en los distintos puntos de la ciudad, sacar las basuras en los lugares y horarios permitidos, no arrojar escombros ni otros residuos en cualquier lugar ni invadir el espacio público que debe ser para el disfrute de todas las personas.