El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, entregó este martes un parte sobre las lluvias que se han presentado durante las últimas horas en la ciudad, que dejaron la primera víctima mortal y han causado afectaciones en por lo menos siete vías.
Le puede interesar: Un fallecido, vías cerradas, aeropuerto inundado y más desastres dejan lluvias torrenciales en Medellín
El mandatario distrital señaló que la Alcaldía y todos los organismos de socorro están desplegados por toda la ciudad levantando un censo de afectados y brindando apoyo a los damnificados.
Ese martes, la situación más crítica se registraba en el corregimiento de Altavista, en donde una creciente súbita arrastró a una mujer de 37 años y su hijo de 13.
“La realidad es que seguirá lloviendo, el suelo está saturado, esa es mi gran preocupación. Empezamos a ver deslizamientos en muchos puntos de la ciudad en zonas de alto riesgo, pero aquí estamos nosotros al frente y seguiremos al frente acompañando a las comunidades”, dijo el mandatario local.
Siga leyendo: Aeropuerto Olaya Herrera reanuda operación tras inundaciones: hay 10 vuelos demorados y 5 cancelados
A propósito de esas previsiones, el burgomaestre hizo un llamado a la cultura ciudadana, sobre todo luego de que en las atenciones a las emergencias tanto en San Antonio de Prado como Altavista se detectara que muchas de las quebradas que han sufrido represamientos tenían su capacidad hidráulica afectada por cuenta del vertimiento de residuos sólidos sobre ellas.
“Un favor a la comunidad. Las quebradas no son botaderos de basura, no pueden ser los depósitos de los muebles viejos, bicicletas viejas, sanitarios o colchones. Es increíble ver que cada que hay una inundación todo lo que encontramos en las quebradas o inclusive, como en temporada seca, logramos hacer una limpieza muy grande de todas las quebradas en Medellín y que si no se hubiera hecho la situación sería mucho más compleja. El llamado a nuestra ciudadanía es también a colaborar y a la cultura ciudadana, esto lo arreglamos entre todos”, expresó.
De igual manera, el alcalde hizo un llamado a la ciudadanía a ser solidaria y sumarse a varias campañas para apoyar a los damnificados.
Una de las más importantes está siendo liderada por la Corporación Presentes, que en bibliotecas públicas de Medellín, casas de la cultura y las terminales de transportes del sur y del norte está recibiendo donaciones en especie, como alimentos no perecederos, ropa nueva y medicamentos.