x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

La alcaldía de Medellín está visitando a los mayores de 100 años para ofrecerles atención en salud

178 personas mayores de 100 años ya se han vinculado al programa Medellín Te Quiere Saludable. La comuna con más población centenaria es Belén.

  • En la ciudad hay más de 1.000 personas con más de 100 años, según la secretaría de Salud. FOTO: EL COLOMBIANO
    En la ciudad hay más de 1.000 personas con más de 100 años, según la secretaría de Salud. FOTO: EL COLOMBIANO
22 de agosto de 2024
bookmark

A través del programa Medellín Te Quiere Saludable, la alcaldía de Medellín ha vinculado a 178 adultos mayores de 100 años para fortalecer su bienestar, ofreciéndoles atención en salud e información de valor para sus cuidadores y familiares, y estableciendo con ellos un vínculo con el cual, dicen desde la administración, “se enaltece la memoria histórica que representan”.

Puede leer: Murió a los 117 años la persona más vieja del mundo, la española María Branyas

Esta estrategia comenzó en la comuna 16-Belén y en el corregimiento San Antonio de Prado, que cuentan el mayor número de personas centenarias reportadas (en Belén hay 21). En lo que va del año, se ha realizado acompañamiento personalizado a 22 adultos centenarios.

Los profesionales del programa, como enfermeros, psicólogos y gerontólogos, han visitado sus hogares para hacer un tamizaje completo de su estado de salud, incluyendo evaluación cardiovascular, nutricional y mental.

Esta labor integral busca identificar las necesidades específicas de cada persona para ofrecer soluciones personalizadas. La secretaria de Salud, Natalia López Delgado, afirmó: “De acuerdo con las bases de datos, estimamos que puede haber un poco más de 1.000 adultos mayores de 100 años que viven en nuestra ciudad. Logramos establecer el primer contacto telefónico con las familias de 178 que nos han manifestado el interés de participar en esta estrategia, recibir acompañamiento y abrir las puertas de su casa para entablar este diálogo. Ya se han visitado 22 en la comuna 16-Belén, que es una de las más grandes que tiene nuestra ciudad y que tiene la mayor cantidad”.

Desde la secretaría de Salud aseguran que el propósito es visitar al menos 100 familias más este año, lo que equivaldría al 70 % de la población centenaria vinculada al programa. El objetivo es conocer de cerca las necesidades de cada familia y ofrecerles los servicios de salud que requieren, fortaleciendo así los lazos comunitarios y promoviendo el envejecimiento activo y saludable.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD