x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Fuertes lluvias aguaron la celebración del Halloween en Medellín: cayeron 38 rayos y hubo inundaciones en varias vías

Organismos de socorro pidieron a los conductores precaución en varios sectores de la ciudad, acatar las señales de tránsito y reducir la velocidad.

  • Así quedaron varías vías de la ciudad tras las lluvias de este martes. FOTO: Cortesía Dagrd
    Así quedaron varías vías de la ciudad tras las lluvias de este martes. FOTO: Cortesía Dagrd

Las fuertes lluvias acompañadas de descargas eléctricas “aguaron” la celebración del Halloween en Medellín y gran parte del Valle de Aburrá en la noche de este 31 de octubre.

Y es que fue tal el torrencial que el Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres, Dagrd, elevó los niveles de riesgo en varios sectores de la ciudad, por lo que le recomendó, especialmente a los conductores, manejar con precaución.

La entidad indicó que hay nivel de riesgo rojo en la quebrada La Quintana, al noroccidente de la ciudad, y nivel naranja en el deprimido de Los Músicos, donde este año ya se presentó una tragedia en la que una pareja murió ahogada al interior de su vehículo.

Video: el último viaje de los ocupantes del Audi que murieron en el deprimido de Los Músicos

El Dagrd también alertó de las inundaciones en el sistema de alcantarillado de la Quebrada La Toscana y en los deprimidos de Coca Cola, la Terminal del Norte y la Feria de Ganado.

Así mismo, en algunos tramos de la Paralela se registran encharcamientos, “por lo que se recomienda a los conductores transitar con precaución, evitar pasar por vías inundadas, acatar las señales de tránsito y reducir la velocidad”, recomendó el Dagrd.

El Sistema de Alertas tempranas, Siata, informó por su parte que, con corte a las 7:37 de la noche, se habían reportado 55 descargas eléctricas en el Valle de Aburrá, 38 de estas en Medellín.

Indicó, además, que las lluvias de intensidad moderada-alta continuarán por lo menos una hora más en los municipios de Medellín y Bello, mientras que serán de intensidad baja en Itagüí, Sabaneta y Envigado.

Barrio Santa Rita, de nuevo afectado

Entre tanto, en el barrio Santa Rita de Bello, donde el lunes se presentó una emergencia por las lluvias que dejó tres viviendas destruidas, se repitió la misma escena: calles convertidas en ríos. Sin embargo, organismos de socorro de ese municipio al norte del Valle de Aburrá aún no han informado hechos que lamentar.

Las fuertes lluvias, nuevamente protagonistas

Según el Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres, las lluvias en el último tiempo han ocasiones diferentes desastres en varias partes de la ciudad, no solo durante la noche de este 31 de octubre, sino en la última semana del mes.

Con un reporte total de 147 emergencias reportadas en Medellín, en las que las fuertes lluvias han provocado accidentes de tránsito, el desplome de 17 árboles y el rescate de 16 animales en peligro.

Por esta razón, desde la entidad han realizado un ejercicio de conocimiento y protección de la vida, donde realizaron un total de 38 visitas de inspección por riesgo en diferentes sectores de la ciudad. Todo con el objetivo de brindar las mejores recomendaciones para todos los casos, en especial las fuertes lluvias e inundaciones.

Asimismo, desde el Dagrd reiteran reportar cualquier anomalía, accidente o cualquier situación de peligro, a la Línea Única de Emergencias 123.

La lluvia presente otra vez en una noche de Halloween

Como dicen por ahí, “no falta que un 31 de octubre llueva”. Y así fue, las fuertes lluvias inundaron la ciudad de Medellín durante la noche de los niños, niñas y jóvenes que salieron a cumplir la tradicional noche de brujas.

Aunque las diferentes alertas de las autoridades estuvieron presentes y fueron recibidas por los ciudadanos, no dejaron que la noche se arruinara del todo. En algunos tramos en el que la lluvia bajaba, las personas continuaban su travesía pidiendo dulces y disfrutando en medio del agua lo que quedaba de la noche.

Un caso muy particular se conoció por medio de las redes sociales en un corregimiento de la ciudad. Un grupo de personas disfrazadas, justamente de delfines, “nadaban” en medio de las calles llenas de agua por el aguacero en San Antonio de Prado.

Vivir en Suiza y perderse esto”. Con esa frase se enmarcaba el video, que rápidamente generó comentarios jocosos sobre una noche que a pesar de que estuvo acompañada de la lluvia, no todo fue negativo.

Los disfrazados de delfines se movían como si estuvieran alineados, uno tras otro, como si fuera un grupo real de los animales marítimos.

Rondaban las 10 de la noche del Halloween y la lluvia no cesaba, varios sectores de la ciudad persistían inundados en casi todo el Valle de Aburra. Por otro lado, el metro de Medellín anuncio la suspensión momentánea de sus servicios con el objetivo de velar por la seguridad de los usuarios países, que hasta a altas horas de la noche se movilizaron por todo el territorio.

Es importante reiterar que según el Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres, Medellín pasa por su segunda temporada de lluvias, que, casualmente, coincide con la entrada del Fenómeno del niño.

Según la directora de la entidad, Laura Duarte, en este segundo episodio de lluvias habrá precipitaciones en la mayoría de los días y el periodo podría extenderse hasta el mes de noviembre. Sin embargo, explicó que este segundo periodo será menos fuerte que el que ocurrió en la primera parte del año, en la que los deslizamientos e inundaciones ocasionaron la perdida de hasta 1.200 viviendas en la ciudad.

“Vamos a tener una disminución en los acumulados de lluvia y en la frecuencia en la que llueve. Vamos a tener episodios de lluvia. Los invito a no bajar la guardia y a tener presentes las recomendaciones que brindamos, como limpiar canales, desagües y drenajes, para evitar inconvenientes”, concluyó la directora Duarte.

El empleo que buscas
está a un clic

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD