x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Unos 300 contratistas del programa bandera de salud en los barrios están sin contrato hace más de un mes

Se trata de profesionales que pertenecían a Medellín Me Cuida Salud, quienes indicaron que no los han llamado para renovar el contrato que se terminó en mayo pasado. Continuidad en atención a las familias es la preocupación.

  • Algunos excontratistas hicieron un plantón en La Alpujarra para pedir respuestas de la Alcaldía de Medellín. FOTOS cortesía
    Algunos excontratistas hicieron un plantón en La Alpujarra para pedir respuestas de la Alcaldía de Medellín. FOTOS cortesía
  • Algunos de los contratistas hicieron un plantón el pasado lunes en La Alpujarra. FOTO Cortesía
    Algunos de los contratistas hicieron un plantón el pasado lunes en La Alpujarra. FOTO Cortesía
  • Mensaje enviado a los psicólogos tras finalizar el contrato. FOTO Cortesía
    Mensaje enviado a los psicólogos tras finalizar el contrato. FOTO Cortesía
  • Unos 300 contratistas del programa bandera de salud en los barrios están sin contrato hace más de un mes
12 de julio de 2023
bookmark

Entre el desempleo, la incertidumbre y la indignación se mantienen alrededor de 300 contratistas que formaban parte de Medellín Me Cuida Salud —programa bandera de la Secretaría de Salud Distrital— y que no han recibido una explicación sobre por qué no los llamaron para renovar el contrato que terminaron en mayo pasado.

Llevan alrededor de 43 días sin explicaciones de parte de la Alcaldía de Medellín y lamentando la desatención de todo este tiempo a los ciudadanos que se benefician con la estrategia, una de las más importantes en materia de promoción y prevención de la salud con las comunidades más vulnerables, incluidas actividades en los hogares y colegios públicos.

El mismo relato lo dieron varios profesionales con los que este medio conversó. El último día de mayo, cuando su contrato terminó, se fueron con la tranquilidad que la costumbre de los años pasados les había dado: creían que en unos días, como ha sido habitual, los llamarían para firmar un nuevo contrato y continuar los procesos de atención en las familias que acompañan en las comunas y corregimientos.

Algunos dijeron que lo normal era que les enviaran correos electrónicos con los nombres de quienes no continuarían en las contrataciones nuevas, varios por bajo desempeño o dificultades en la ejecución de sus labores.

Pero, a partir del 31 de mayo pasado, los días se volvieron semanas y hoy, casi mes y medio después, tienen más certezas de que no los van a llamar y no encuentran respuestas ante los rumores de que van a cambiar a la mayoría de contratistas para la nueva vigencia.

La situación los tiene tan indignados que algunos de ellos se reunieron en La Alpujarra el pasado lunes para hacer un plantón y pedir, por lo menos, una explicación de la administración. Aún no se las han dado.

Algunos de los contratistas hicieron un plantón el pasado lunes en La Alpujarra. FOTO Cortesía
Algunos de los contratistas hicieron un plantón el pasado lunes en La Alpujarra. FOTO Cortesía

Les preocupan las comunidades

Lo que aseguraron varios profesionales es que el porcentaje de los contratistas antiguos que han llamado es mínimo. Y no saben qué pensar ante los rumores de que sus puestos los quieren disponer para personas allegadas a candidatos afines a la actual administración. Aunque son conscientes de que los contratos que firman con el sector público tienen una duración específica, ven con muy malos ojos que no les hayan dicho las razones por las que muchos quedarían fuera del programa.

En esta situación se encuentran psicólogos, enfermeras, nutricionistas, higienistas bucales, trabajadores sociales y comunicadores sociales, entre otros profesionales que cumplían las labores del programa, muchas de las cuales se desarrollan en los territorios con acciones enfocadas en prevenir la enfermedad y promover estilos de vida saludable.

Por ello, se hacían jornadas de planificación familiar, asesorías en derechos sexuales y reproductivos, pruebas rápidas de VIH, formación sobre sana alimentación, acompañamiento a procesos de vacunación, orientación ante riesgos cardiovasculares y atención en salud mental, entre otros.

Justamente, una de las preocupaciones que tienen es qué va a pasar con la continuidad del proceso con las familias que venían acompañando. Esto, porque el cambio de profesionales a estas alturas implica un retroceso, según contaron, puesto que se van a tener que acoplar a funciones que no son simples y que incluyen manejo de aplicativos y otras herramientas que no se aprenden de un día para otro.

“Es válido que llamen a gente nueva, pero un proyecto de esa magnitud para la ciudad, como Medellín Me Cuida Salud, no puede tener a la mayoría de profesionales nuevos cuando somos muchos los que llevamos años ejecutándolo y sabemos lo difícil que es y las aristas que tiene”, sostuvo uno de los excontratistas.

Otra contó que, incluso, hace poco, les dijeron que se salieran de grupos de WhatsApp donde antes trataban temas relacionados con el programa, como las rutas de atención. Esto cogió por sorpresa a muchos porque hasta el último día de mayo a los profesionales psicosociales les llegó un mensaje de su coordinadora en el que les decía que estuvieran tranquilos, que los iban a llamar para el nuevo contrato: “...Ánimo que todo va a estar bien y la próxima semana reinicia labores el programa”, les escribió. Han pasado seis semanas.

¿Qué dice la Alcaldía?

Por su lado, sobre este tema la Alcaldía de Medellín respondió que Metrosalud, operador del programa, hizo una convocatoria abierta para que se postularan los interesados en ser contratados en la nueva vigencia.

Dicha convocatoria estuvo abierta hasta el pasado 2 de julio y, según indicaron desde la entidad, en este momento, “las hojas de vida presentadas están en el proceso de validación de documentos y cumplimiento de requisitos para los perfiles requeridos”. Ante otras dudas de este medio sobre el caso, la Alcaldía guardó silencio.

Mensaje enviado a los psicólogos tras finalizar el contrato. FOTO Cortesía
Mensaje enviado a los psicólogos tras finalizar el contrato. FOTO Cortesía

Al respecto, los profesionales contaron que se enteraron de la convocatoria casi un mes después de que sus contratos finalizaron y que ello prendió mucho más las alarmas de que los podrían dejar por fuera del programa.

Muchos de ellos enviaron sus hojas de vida, pero aún no los han llamado, de acuerdo con sus relatos. Otros, dijeron, se quedaron esperando y hasta rechazaron procesos laborales, confiados en que los llamarían otra vez para Medellín Me Cuida. Hay varios que hoy están en aprietos hasta para mercar.

Todavía sin la certeza de lo que les depara el futuro laboral, no dejan de sentir tristeza porque mucha parte de esos contratistas que no han llamado estuvo en el campo de batalla contra la pandemia, orientando a las familias ante la incertidumbre de un encierro que les cayó de la nada, tocando puerta a puerta en los barrios para identificar las necesidades de cada hogar, acompañando los procesos de vacunación contra covid-19 y buscando soluciones ante los problemas y necesidades de las familias.

Unos 300 contratistas del programa bandera de salud en los barrios están sin contrato hace más de un mes

“Lo dimos todo siempre, no solo en la pandemia. La verdad, Medellín Me Cuida Salud es un programa muy importante para la ciudad y no sabemos cómo va a funcionar este último semestre, mucho menos si la mayoría de gente que van a contratar es nueva”, puntualizó una de las profesionales que, al igual que sus compañeros, sigue esperando respuestas ante lo que consideran un “silencio institucional que hace daño”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD