x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Otra que se le baja a la Nueva EPS: Clínica del Prado también le cerró las puertas por deudas

Se le sumó a la Clínica Bolivariana, que había anunciado su decisión desde el pasado miércoles. Indicaron que solo atenderán urgencias vitales a los afiliados a esta EPS.

  • La Clínica del Prado se sumó a la Clínica Bolivariana en cerrarle los servicios a los afiliados de Nueva EPS. FOTO: CORTESÍA
    La Clínica del Prado se sumó a la Clínica Bolivariana en cerrarle los servicios a los afiliados de Nueva EPS. FOTO: CORTESÍA
  • Con este comunicado, la Clínica del Prado informó a sus usuarios que no se prestará más atención a los usuarios de Nueva EPS. FOTO: CORTESÍA
    Con este comunicado, la Clínica del Prado informó a sus usuarios que no se prestará más atención a los usuarios de Nueva EPS. FOTO: CORTESÍA
28 de marzo de 2025
bookmark

A los más de los 276.000 afiliados a la Nueva EPS en Antioquia se le siguen cerrando las puertas para recibir atención. Ahora, la Clínica del Prado, en el centro de Medellín, anunció que no recibirá a más usuarios de esta entidad promotora, argumentando también que tienen deudas de varios meses con ellos sin pagar, lo que pondría en riesgo su operación.

Así lo anunciaron mediante un comunicado público, dirigido directamente a sus usuarios, en el que manifestaron que ya no contaban con una relación contractual con la Nueva EPS, por lo que no se le continuaría prestando servicios médicos a ninguno de sus usuarios, más allá de las urgencias vitales.

Para este caso no se aventuraron a dar cuentas de cuánto es el adeudo por parte de esta entidad, pero se hablaría de que habría ocurrido la misma situación que con la Clínica Bolivariana, en la que en un año a otro la deuda se duplicó sin que se generaran compromisos firmes para pagar los montos adeudados, que para el centro asistencial de la UPB supera los 40.000 millones de pesos.

Entérese: Encuesta Invamer: la preocupación por la crisis de salud se triplicó en cuatro meses

Ante este panorama, desde la Clínica del Prado, administrada por el grupo español Quironsalud, le pidieron a los pacientes afectados que se comuniquen con esta EPS para que les den información sobre los sitios donde pueden recibir atención a partir de la fecha.

Con este comunicado, la Clínica del Prado informó a sus usuarios que no se prestará más atención a los usuarios de Nueva EPS. FOTO: CORTESÍA
Con este comunicado, la Clínica del Prado informó a sus usuarios que no se prestará más atención a los usuarios de Nueva EPS. FOTO: CORTESÍA

Desde la Secretaría de Salud de Antioquia informaron que la Nueva EPS tiene deudas con los centros asistenciales públicos y privados del departamento por 250.000 millones de pesos, siendo uno de los que tiene mayor cartera morosa. Lo que más preocupa a las autoridades departamentales es que la deuda aumentó en un 47,8% cuando fue intervenida por el Gobierno Nacional.

Le puede interesar: No solo Audifarma: estos son los cinco gestores farmacéuticos más grandes del país y su papel en el sistema de salud

Ante este panorama, hablando particularmente de esta EPS, la Gobernación de Antioquia hizo un llamado para buscar garantizar la atención de los usuarios y que el Gobierno Nacional brinde soluciones para evitar que los antioqueños se mueran o sus patologías se agraven por falta de sitios donde les puedan realizar cualquier procedimiento.

Marta Ramírez, secretaria de Salud de Antioquia, expresó que “la Procuraduría, la Defensoría del Pueblo y las Personerías tienen que empezar a hablar por las personas más afectadas, a hablar por los familiares de los pacientes que fallecen sin tener el acceso, y por eso es que estamos pidiendo esa concurrencia a esas instituciones para que nos ayuden a levantar la voz”.

Hasta el momento, desde la Nueva EPS no se han pronunciado, por ninguno de sus canales, sobre la situación que se está viviendo ante el cierre de la atención en ambos centros asistenciales, coyuntura que tiene en vilo a sus afiliados, principalmente a aquellos que tenían citas para tratamientos de alta complejidad.

El empleo que buscas
está a un clic

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD