x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

A seguir adoptando: más de 7.000 animales han sido rescatados en La Perla desde el 2024

De estos, apenas 2.234, la tercera parte, ha encontrado un nuevo hogar.

  • Descripción: Centro de Bienestar Animal La Perla en Belén Altavista. Personajes: . Fecha de evento: 28/o3/2024 Foto: Julio César Herrera Echeverri
    Descripción: Centro de Bienestar Animal La Perla en Belén Altavista. Personajes: . Fecha de evento: 28/o3/2024 Foto: Julio César Herrera Echeverri
10 de julio de 2025
bookmark

El Centro de Bienestar Animal La Perla, de Medellín, el más grande de Colombia, ha alcanzado cifras históricas en sus programas de rescate y adopción de animales en situación de vulnerabilidad durante la actual administración distrital.

Entérese: “Los videos de denuncia en La Perla no son actuales”: secretaria de Medio Ambiente

Desde 2024 y en el transcurso de 2025, se reporta el rescate de un total de 7.196 animales de compañía. De estos, 3.974 corresponden a caninos y 3.222 a felinos. Como resultado del programa de adopciones responsables y el trabajo del equipo técnico, 2.234 de estos animales han encontrado un nuevo hogar, incluyendo 1.344 perros y 890 gatos. Adicionalmente, se han realizado 38.491 esterilizaciones, una acción que se enmarca en la política pública de control ético de la población animal.

La subsecretaria de Protección y Bienestar Animal, Elizabeth Coral, señaló que estas cifras son producto del “compromiso del equipo técnico y al fortalecimiento de los protocolos de adopción”.

La infraestructura del Centro de Bienestar Animal La Perla ha recibido intervenciones que incluyen la renovación de techos y ventanas, adecuación de bodegas, mantenimiento de quirófanos, instalación de señalética, puertas de acceso a zonas de recreación, y áreas para animales ferales. También se han instalado tanques de almacenamiento de agua y se ha mejorado el monitoreo ambiental.

De forma paralela a estas mejoras, la Alcaldía asegura que el personal ha sido capacitado en temas como manejo de sustancias químicas, primeros auxilios, control de peleas, manipulación segura de animales y gestión de residuos.

Hace unos días circularon en redes sociales videos que denunciaban presuntas situaciones de hacinamiento y malas condiciones en La Perla, mostrando imágenes de riñas, cadáveres de perros y zonas susceptibles a inundaciones. Sin embargo, la Secretaría de Medio Ambiente de Medellín, bajo la dirección de Marcela Ruiz Saldarriaga, aclaró que dichos videos corresponden a años anteriores, específicamente de 2021 o 2022, y no reflejan la realidad actual del centro.

Le puede interesar: ¿Ama los animales? Estas vacantes son para usted: veterinarios, peluqueros caninos, guías y más

La secretaria Ruiz Saldarriaga afirmó en diálogo con EL COLOMBIANO que las instalaciones están “adecuadamente techadas” y que “la limpieza se procura en seco para evitar problemas de contaminación en la zona”, desmintiendo las imágenes de inundación. Además, explicó que los espacios abiertos permiten el desplazamiento de los animales, mientras que los caniles más reducidos cumplen con la reglamentación específica.

Actualmente, La Perla opera a su máxima capacidad, albergando a una población de más de 2.800 perros y gatos.

Aunque en el centro se brinda atención integral a los animales rescatados, incluyendo protocolos veterinarios, alimentación, higiene y cuidado del comportamiento, la administración distrital subraya que esta situación “refleja la urgencia de reducir el abandono de animales de compañía”, insistiendo en la promoción de la tenencia responsable y el fortalecimiento de la cultura de la adopción en Medellín.

El compromiso del centro ha sido respaldado por visitas recientes de entidades como la Personería Distrital, la Junta Defensora de Animales y la Inspección de Policía y Protección Animal. Estas instancias “han respaldado el trabajo realizado, reconociendo el compromiso del centro con la transparencia, el respeto por la vida y la mejora continua”. Respecto a futuros proyectos, se informó en el Concejo en noviembre de 2024 sobre un proyecto para construir un nuevo módulo para felinos, el cual ya cuenta con los permisos y licencias necesarios, y se está en proceso de buscar la apropiación de los recursos para su construcción.

La Alcaldía Medellín continúa haciendo un llamado a la ciudadanía para promover la adopción, la esterilización y la tenencia responsable de animales de compañía, como medidas clave para el bienestar animal en el Distrito.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida