<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Alcaldía cortó árbol patrimonial en Laureles mientras encuentra la forma de poder tumbarlo

El Distrito insiste en que el enorme árbol de más de 80 años presenta graves riesgos.

  • El falso laurel está en una zona de alto tráfico vehicular, por eso dice la Alcaldía que es necesario talarlo. FOTO: EL
    El falso laurel está en una zona de alto tráfico vehicular, por eso dice la Alcaldía que es necesario talarlo. FOTO: EL
  • Esta es la herida que señala la Alcaldía que generó el proceso de pudrición del árbol. FOTO: CORTESÍA
    Esta es la herida que señala la Alcaldía que generó el proceso de pudrición del árbol. FOTO: CORTESÍA
13 de septiembre de 2023
bookmark

La larga pelea que libran los habitantes de Laureles con la Alcaldía de Medellín por cuenta de un gigantesco árbol patrimonial tuvo otro capítulo este miércoles. La Alcaldía adelantó un procedimiento para cortar parcialmente el árbol, un falso laurel (Ficus benjamina), de 80 años y 22 metros, ubicado en la calle 37 # 76-48, del barrio Laureles (comuna 11) y que tiene declaratoria como árbol patrimonial y cultural de la ciudad.

La Alcaldía alega desde hace tres meses que el árbol tiene que ser talado debido a una ‘herida’ que presenta, la cual, además, generó pudrición en la base del tronco. Aseguran que esto podría afectar su raíces y estabilidad. Igualmente, tiene algunas ramas secas por el daño en la base del tronco.

Sin embargo, la comunidad instauró una acción contra la Alcaldía para frenar el procedimiento de tala y hasta que no se surta este trámite la Alcaldía no podrá tumbarlo. Sin embargo, lo que sí adelantó fue un corte parcial de buena parte del árbol, lo que desencadenó nuevamente la indignación de los residentes del sector.

Según Óscar Giraldo, un habitante del barrio, el árbol se encuentra en óptimas condiciones y señala que el Distrito carece de los estudios técnicos que determinen si en realidad este falso laurel tiene afectaciones patológicas irreversibles que obliguen a talarlo.

Pero la Alcaldía dice lo contrario y reitera que de no realizarse la tala, este árbol de 22 metros de altura y un diámetro del tronco de 2.5 metros puede caer en cualquier momento, causando grandes daños a peatones, vehículos, edificaciones y redes eléctricas.

Los vecinos le reclaman a la administración que no ha hecho socialización con la comunidad para conciliar una intervención que en el sector consideran grave y lesiva contra el espacio público, la regulación de la temperatura, el paisaje y la historia que alberga este árbol. Pero la Alcaldía volvió a negarlo y señaló que ha adelantado recorridos y sensibilización con la comunidad para divulgar el estado actual del árbol y los demás de esa zona.

Esta es la herida que señala la Alcaldía que generó el proceso de pudrición del árbol. FOTO: CORTESÍA
Esta es la herida que señala la Alcaldía que generó el proceso de pudrición del árbol. FOTO: CORTESÍA

No solo eso, sino que aseguran que tienen un plan de protección para los 74 árboles patrimoniales que tiene Laureles y que tienen 60 años de antigüedad en adelante.

Medellín tiene 697 árboles identificados, mediante decreto, como patrimonio natural y cultural. Se clasifican en históricos, notables y de interés público, según sus características. Los históricos son aquellos con edad superior a los 50 años y que están relacionados con sucesos importantes. Hay registro de 227 ejemplares, 102 de ellos engalanan el barrio Prado.

Los de interés público son aquellos que por su especie o localización cuentan con un valor paisajístico y estético. Se estima que hay 376, uno de ellos este Ficus benjamina que la Alcaldía pretende talar. Así mismo, se clasifican como notables aquellos que impactan el paisaje por su altura, diámetro y floración llamativa. Medellín tiene 94 de ellos.

Hechos de talento
El empleo que busca en Antioquia está a un clic

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Regístrate al newsletter

Acepto el tratamiento y uso del dato Personal por parte del Grupo EL COLOMBIANO*