La Fiscalía General de la Nación obtuvo medida de aseguramiento en centro carcelario en contra de ocho presuntos integrantes de una organización delincuencial dedicada al tráfico local e internacional de sustancias alucinógenas.
Entérese: El primer semisumergible automatizado encontrado a narcos en Colombia usaba internet satelital de Elon Musk
La Fiscalía evidenció que los estupefacientes eran camuflados en piezas metálicas de panadería, elaboradas en la fábrica de uno de los capturados, alias Cuña, y enviadas al exterior por medio de empresas de encomiendas internacionales. También se estableció que transportaban al interior del país en buses de transporte público interdepartamental.
Los capturados son Álvaro De Jesús Amaya Cortes, alias Negro, presunto cabecilla y de Jorge Albeiro Giraldo Zuluaga, alias Zarco o Figura; Luis Hernando Rivera Serna, alias Nando; Jonathan Andrés Rebolledo Vergara, alias Jhonny; Felipe Santiago Restrepo Martínez, alias Mono Felipe; Víctor Hugo Alcaraz Silva, alias Gafas; Juan David de León Restrepo, alias Cuña y Eliana María Gutiérrez Rave, alias Eliana, quienes fueron imputados por los delitos de concierto para delinquir agravado y fabricación, tráfico o porte de estupefacientes agravado.
Según la información obtenida por las autoridades durante la investigación, algunos integrantes de esta organización delincuencial tienen una trayectoria criminal de más de 20 años. Alias Nando, por ejemplo, fue condenado en el año 2010 en España por el delito de narcotráfico, mientras alias Mono Felipe fue sentenciado por el mismo delito en Estados Unidos en elaño 1985.
Siga leyendo: Capturaron en Caucasia a presunto enlace de la mafia italiana en Colombia para traficar drogas
La Fiscalía asegura que la estructura delincuencial obtenía ganancias superiores a los 450 millones de pesos al año, producto de la comercialización del alucinógeno. Los procesados no aceptaron los cargos imputados por un fiscal de la Estructura de Apoyo de la Seccional Medellín.