x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Golpes e insultos en caótico regreso de Guaidó a Venezuela

  • Juan Guaidó no resultó lesionado de gravedad por la disputa entre opositores y chavistas a su regreso al aeropuerto de Caracas, pero sí sufrió rasgaduras en su ropa. FOTO: AFP
    Juan Guaidó no resultó lesionado de gravedad por la disputa entre opositores y chavistas a su regreso al aeropuerto de Caracas, pero sí sufrió rasgaduras en su ropa. FOTO: AFP
11 de febrero de 2020
bookmark

El líder opositor Juan Guaidó regresó este martes a Venezuela procedente de Portugal, tras una gira internacional de 23 días para revitalizar la presión contra el presidente socialista Nicolás Maduro.

Guaidó salió del aeropuerto internacional de Maiquetía, que sirve a Caracas, en medio de un cruce de golpes e insultos entre partidarios de Maduro y opositores, incluidos varios diputados. El dirigente abordó una camioneta rumbo a la capital venezolana, a unos 45 minutos por carretera.

Ya estamos en Caracas. Traigo el compromiso del mundo libre, dispuesto a ayudarnos a recuperar la Democracia y la Libertad. Empieza un nuevo momento que no admitirá retrocesos y que nos necesita a todos haciendo lo que nos toca hacer. Llegó el momento”, escribió Guaidó en Twitter al aterrizar.

Lea también: Un año de la cuestionada presidencia de Juan Guaidó

“Hoy más que nunca serán necesarias la unidad, la confianza y la disciplina política. Atentos a los nuevos anuncios”, agregó el jefe del Parlamento, reconocido como presidente encargado de Venezuela por medio centenar de países encabezados por Estados Unidos.

En un vuelo comercial de la aerolínea TAP, proveniente de Lisboa, Guaidó retornó después de violar por segunda vez una prohibición de salida del país.

El líder opositor no resultó agredido en las escaramuzas, según fuentes de su entorno.

Guaidó enfrenta varias causas judiciales en Venezuela. Washington, su principal aliado, ha advertido al gobierno de Maduro que cualquier acción contra él tendrá consecuencias.

“¡Guaidó, fascista!”, gritaron trabajadores de la aerolínea estatal venezolana Conviasa, sancionada el viernes pasado por Estados Unidos, tras irrumpir en el área en la que diputados y periodistas esperaban por el jefe legislativo. Aguardaban por él, igualmente, miembros del cuerpo diplomático.

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) denunció agresiones contra reporteros.

Lea también: Juan Guaidó entró otra vez a Colombia por un paso ilegal

La gira de Guaidó comenzó el pasado 19 de enero. Visitó Colombia, varios países de Europa, Canadá y Estados Unidos, donde fue recibido por el presidente Donald Trump, quien le prometió “aplastar” la “tiranía” de Maduro.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD